El pleno del Ayuntamiento de Valladolid reconoce al pueblo gitano y advierte de su discriminación

Con el apoyo de todos los grupos denuncian los prejuicios institucionales y mediáticos que aún sufre esta etnia

imagen
El pleno del Ayuntamiento de Valladolid reconoce al pueblo gitano y advierte de su discriminación
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Valladolid han aprobado en el pleno ordinario el reconocimiento del papel de la cultura gitana y denuncian la discriminación y los prejuicios institucionales y mediáticos que aún sufre esta etnia.

Se adhiere así a la declaración de la Fundación del Secretariado Gitano con motivo del sexto centenario de la llegada de este pueblo la península ibérica, y a la que ha puesto voz Jennifer Gabarri, que ha lamentado que "una gran parte de las personas gitanas soportan situaciones estructurales de intensa desigualdad social".

 

Equidad y currículo académico

Entre sus propuestas, recoge un reconocimiento explícito a este pueblo por parte del Ayuntamiento de Valladolid, la necesidad de reforzar las políticas dirigidas hacia la equidad y la lucha contra la pobreza y la incorporación de la historia gitana al currículum educativo.

Propone la inclusión de las actividades culturales gitanas a la programación en espacios públicos y la articulación de recursos para garantizar la igualdad de oportunidades en los menores.

El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero (PP), ha leído el texto de esta moción que recuerda que un documento atestigua cómo el 12 de enero de 1425 Alfonso V de Aragón otorgó a Juan, conde de Egipto Menor, un salvoconducto que le autorizaba a viajar libremente en su peregrinación a Santiago de Compostela.

Han transcurrido seis siglos en los que este pueblo ha aportado "su rica expresión artística, su léxico, gastronomía y sus oficios" al conjunto de la cultura española, pero cuya imagen está atravesada por "el profundo desconocimiento del pueblo gitano", construida sobre "generalizaciones y prejuicios negativos", ha apuntado.

Más contundente ha sido Jennifer Gabarri, de la Fundación Secretariado Gitano, que ha señalado que existe "una importante brecha en comparación con los estándares de la población mayoritaria en ámbitos como la educación, el empleo, la vivienda, desigualdad en el ejercicio de sus derechos fundamentales".

Gabarri ha incidido en que subyace un "profundo desconocimiento" de la sociedad española hacia del pueblo gitano y la realidad de las personas gitanas, y remarcado que "la comunidad gitana hoy está incorporada socialmente, pero mayoritariamente lo está en la escala social más baja".

También ha querido que esta moción no sólo sea "un acto de memoria histórica, sino una ocasión para afianzar los compromisos institucionales", y ha señalado que para dar una respuesta decidida "frente a la pobreza y la desigualdad estructural hacen falta inversiones y políticas públicas ambiciosas y sostenidas".

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/31/2025 - 7:07:15 PM
deberian mirar que muchos cobran 1000 € y luego se pasean con suv que valen mas de 70000€ por los pajarillos y las flores
0
usuario anonimo 3/31/2025 - 6:07:25 PM
Me lo quitan de las manos
0
usuario anonimo 3/31/2025 - 4:19:41 PM
Publiquen sus tasas de escolaridad, cuántos terminan la ESO y cuántos tienen estudios superiores. Veremos a ver la integración de la que dicen cuando lo primero que falla es que toman a pitorreo la escolaridad.
0
usuario anonimo 3/31/2025 - 6:15:35 PM
Lo primero que van a hacer, irse al mercadillo a celebrarlo
0
usuario anonimo 3/31/2025 - 6:07:58 PM
Con gergoneta
0
usuario anonimo 3/31/2025 - 12:55:20 PM
Ondeve qué alegría payico.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App