Estas conversaciones entre ambas administraciones se producen tras la decisión del patronato de la Fundación Castilla y León de las Cortes
La embarcación Antonio de Ulloa regresa al Canal de Castilla tras su reforma en astilleros asturianos
Se ha cambiado el sistema de propulsión a petición de la CHD y se ha instalado una terraza en la popa de la embarcación.
La embarcación eléctrica Antonio de Ulloa perteneciente a la Diputación de Valladolid regresa a Medina de Rioseco. Después de su estancia en un astillero de Gijón para reformar su sistema de propulsión, el barco que recorre el trayecto del Ramal de Campos en la zona riosecana volverá en los próximos días a pasear viajeros.
Se han retirado las palas a petición de la Confederación Hidrográfica del Duero porque, según esta institución, se dañaban los márgenes del cauce. Se han sustituido por una turbina que de también forma eléctrica propulsa la nave. Tras la Semana Santa, dos grúas de grandes dimensiones sacaban a la embarcación de las aguas de la dársena del canal para que un tráiler trasladara el barco hasta tierras asturianas.
El coste de la reforma supera los 100.000 euros y ha permitido ampliar ligeramente el aforo e instalar una útil terraza en la popa, que permitirá a los viajeros disfrutar aún más del agradable paseo por las aguas del Canal de Castilla. La embarcación realiza dos viajes tipos: uno de una hora y otro, de mayor duración, que remonta la esclusa conocida como la Séptima.
El vehículo integral facilitó la renovación de 18 documentos nacionales de identidad y 2 pasaportes
El sindicato considera que la última actualización "no es real" y se muestra "preocupado" por el aumento de la criminalidad en el municipio
El juzgado determina que, tras haber finalizado la relación laboral, “no cabe aplicar ningún descuento aunque se haya incurrido en déficit de jornada”