Nuevo menú para los comedores escolares: fruta y verdura diarias; bollería industrial, vetada

Un Real Decreto limitará los fritos y precocinados y prohibirá las bebidas energéticas en las máquinas expendedoras de los colegios

imagen
Nuevo menú para los comedores escolares: fruta y verdura diarias; bollería industrial, vetada
Comedor escolar. (Foto archivo)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Gobierno obligará por ley a que los comedores escolares de todos los centros de enseñanza no universitaria ofrezcan fruta y verdura fresca todos los días y a servir pescado entre una y tres veces a la semana, al tiempo que limita el consumo de fritos y sal y elimina la bollería industrial.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y en el que han participado cuatro ministerios (Educación, Formación Profesional y Deportes; Agricultura, Pesca y Alimentación; Sanidad; y Juventud e Infancia).

La nueva ley, que afectará a colegios públicos, concertados y privados que imparten desde segundo ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional de grado Básico y Medio, obliga a que al menos el 45% de la fruta y hortalizas que se sirvan sean de temporada y que dos platos al mes o el 5% del gasto se destine a la producción ecológica.

La norma elimina la bollería industrial y las bebidas energéticas, también de las máquinas expendedoras ubicadas en los centros escolares y limita los fritos y los platos precocinados (pizzas, empanadillas o croquetas) a una ración al mes. Además obliga a servir entre una y tres raciones de pescado a la semana y legumbres y cereales al menos semanalmente.  En el caso de frituras no precocinadas podrán servirse una vez a la semana como máximo y deberán ser elaboradas preferentemente con aceite de oliva o aceite de girasol alto oléico.

Según estimaciones de Consumo, hay 1.200 comedores escolares en España en los que nunca se sirve pescado y la norma obligará a servir entre una y tres raciones de pescado a la semana. También las legumbres y los cereales, como arroz o pasta integral, deberán estar en el menú escolar al menos semanalmente.

"Con este real decreto se va a asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país tengan acceso cada día a una alimentación sana, nutritiva y variada en los comedores escolares, con independencia del nivel de renta de sus familias", ha recalcado el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy que ha incidido en que "el comedor escolar es una herramienta fundamental para reducir la desigualdad".

Ha recordado el último estudio Aladino que señala que un 47% del alumnado de entre 6 y 9 años de familias con ingresos inferiores a 18.000 euros al año tienen exceso de peso infantil porque no pueden permitirse consumir más alimentos frescos ni realizar desayunos completos.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 14 horas
Y legumbres y un vaso de leche entera
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App