TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 15 de abril en la ciudad
Polémica por el uso de la imagen de la Virgen de las Angustias con fines publicitarios
Un restaurante de la ciudad proponía, con una foto de la virgen, una propuesta gastronómica a la gallega, con saeta andaluza al paso de la Virgen
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales en el que expresa su "absoluto rechazo" a la utilización de la imagen de su talla titular, Nuestra Señora de Las Angustias, con fines publicitarios. El pronunciamiento se produce tras la difusión de una campaña promocional por parte de un establecimiento hostelero de la ciudad, en el marco de las celebraciones del Martes Santo.
En el comunicado, la cofradía califica como "inaceptable" el uso de la imagen de Nuestra Señora de las Angustias como reclamo comercial, así como la vinculación de un acto de profunda religiosidad, como es su procesión, con una oferta gastronómica completamente ajena al espíritu de la Semana Santa.
Asimismo, la hermandad lamenta que se intente "instrumentalizar un acto de fe y devoción popular con fines comerciales", lo que consideran una desvirtuación del sentido litúrgico y espiritual de una de las celebraciones más arraigadas entre sus hermanos y devotos.
Por último, la cofradía aclara que no ha autorizado en ningún momento el uso de la imagen de la Virgen ni ha dado su consentimiento para asociar su nombre a ninguna actividad de este tipo, y agradece el apoyo y la comprensión recibidos por parte de la comunidad ante esta situación.
Imagen castellana, saeta andaluza y propuesta gastronómica gallega
El establecimiento hostelero al que hace referencia el comunicado, publicó este martes un cartel en el que anunciaba, con la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, la iniciativa de cantar una 'saeta', al estilo andaluz, a la imagen de la virgen a su salida de la Iglesia con el mismo nombre desde el balcón de su propio local. Iniciativa que se mostraba con la imagen de una cantante vestida de sevillana. Para acompañar el paso de la imagen, joya de la tradición semanasantera vallisoletana, no solo se proponía un cante andaluz, sino también una propuesta gastronómica gallega, con pulpo a feira y vino de O Carballiño.
Las redes sociales se han llenado de comentarios en apoyo a la Cofradía de las Angustias y en contra de la propuesta lanzada por el restaurante:
"HEMOS PERDIDO COMPLETAMENTE EL NORTE", "Pero que es esto????", "Estamos en Valladolid no en Andalucía, espero que esto sea una broma y no destrocen la mejor procesión de la ciudad" o "Un espanto", son algunos de los múltiples mensajes que han publicado los usuarios de 'X' en las últimas horas.
Rectificación del restaurante
Tras la polémica surgida el propio restaurante, sin hacer comentarios específicos al respecto, ha rectificado tanto el cartel como la propuesta. Ha eliminado la foto de la Virgen de las Angustias y la propuesta de la saeta, manteniendo la oferta gastronómica, ante lo que los ususarios de Redes Sociales les han respondido con alivio: "Menos mal que habéis rectificado".
La procesión partió, a las 22.30 horas, de la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, la sede de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
La capital del Pisuerga reunió a miles de personas para volver a vivir uno de los mejores momentos de la Semana Santa bajo la mirada de la calle de la Amargura
Recorridos y horarios de este miércoles 16 de abril