La Peregrinación de la Promesa 'ata' el silencio de Valladolid para poner el broche de oro al Martes Santo

La procesión partió, a las 22.30 horas, de la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, la sede de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

imagen
La Peregrinación de la Promesa 'ata' el silencio de Valladolid para poner el broche de oro al Martes Santo
El Señor Atado a la Columna recorre la calle Platería. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Hacía frío, pero eso era lo de menos. La Procesión de la Peregrinación de la Promesa volvió a poner el broche de oro a un Martes Santo completo en Valladolid, en el que el Encuentro ejerció de maestro de ceremonias, y la renovación de la promesa de silencio en el Santuario Nacional acabó siendo uno de los momentos más emotivos de la noche gracias a la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que sigue cautivando la atenta mirada de los vallisoletanos.

Los hermanos, que partieron a las 22.30 horas, de la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, se resguardaban bajo sus hábitos del frío, que no se alejó de la capital del Pisuerga para recibir al paso 'El Señor Atado a la Columna' (Gregorio Fernández, hacia 1619). A la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz fue a recogerlo la Hermandad para, posteriormente, recorrer, de su mano, Platería, Plaza Ochavo, Vicente Moliner, Plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Regalado, Núñez de Arce, López Gómez, hasta el Santuario, donde la Virgen del Pilar les estaba esperando.

El acto de la renovación de la promesa de silencio volvió a cobrar protagonismo en el mejor momento de la medianoche vallisoletana. La Hermandad volvió a captar la atención de los asistentes ante la supervisión de su imagen, que lucía como nunca iluminando, a su paso, las calles de Valladolid. Sin embargo, lo bueno acaba pronto. La emoción de volver a ver a 'El Señor Atado a la Columna' fue la misma que en la despedida, donde la Hermandad dejó su costodia, como es habitual, a la sede de la Vera Cruz, que sigue brillando, día tras día, con la normalidad como aliada y con la promesa, nunca mejor dicho, de haber pasado página.

En esta procesión, participaron el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, y la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App