El PSOE saca pecho del alto número de usuarios de los elevadores urbanos de la ciudad

Los socialistas recuerdan que ellos pusieron en marcha la instalación de estas infraestructuras y señalan que el PP no las apoyó en su momento

imagen
El PSOE saca pecho del alto número de usuarios de los elevadores urbanos de la ciudad
Ascensor instalado en el barrio de San Isidro. TRIBUNA
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los elevadores urbanos instalados en diversas zonas de Valladolid han sido utilizados por más de un millón de personas durante el año 2024, según indica el Grupo Municipal Socialista a través de un comunicado remitido a los medios. Estas infraestructuras de movilidad vertical se encuentran en funcionamiento en nueve ubicaciones de la ciudad: San Isidro, Parquesol, Panaderos, Pilarica y, próximamente, Girón, y se pusieron en marcha por primera vez en 2021.

Según los datos comunicados por los socialistas, las instalaciones situadas en la ladera norte de Parquesol son las de mayor uso, con una media de 1.537 usuarios diarios, cifra que aumenta en días laborables. En el segundo semestre de 2024, este elevador registró 282.973 usuarios, seguido por el de la ladera este de Parquesol con 184.250 usuarios, el ascensor de la calle Estación con 66.413 y los tres ascensores de San Isidro con 44.644.

El Grupo Municipal Socialista saca pecho de la instalación de estos elevadores, cuya iniciativa puso en marcha el gobierno municipal entonces encabezado por Óscar Puente, y que ha permitido, según señalan, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, eliminando barreras físicas y facilitando el acceso a zonas previamente limitadas. Destacan, además, que infraestructuras forman parte del patrimonio municipal, lo que implica la obligación del Ayuntamiento de mantenerlas adecuadamente.

Entre las actuaciones relevantes se mencionan los tres ascensores de San Isidro, los primeros en ponerse en marcha en la ciudad en 2021; los elevadores de Parquesol que salvan desniveles significativos (22 metros y 138 escalones en la ladera norte, y 30 metros con 180 peldaños en la ladera este), y el ascensor de la Plaza Rafael Cano en Pilarica, e informan de la próxima puesta en marcha de un nuevo elevador en el barrio de Girón.

Asimismo, remarcan que casi todos estos elementos de movilidad vertical han sido financiados con Fondos Europeos Next Generation, con una financiación del 90%. La gestión de estos elevadores urbanos corre a cargo de AUVASA, prestando servicio las 24 horas del día. En julio de 2024 se instaló un sistema de conteo de personas para analizar mejor su uso.

A este respecto, los socialistas critican que durante el pasado mandato, el Grupo Municipal Popular no apoyase la llegada de Fondos Europeos ni la instalación de este tipo de infraestructuras en la ciudad.

El informe de gestión de AUVASA del año 2024 refleja un crecimiento en el uso de estas infraestructuras en comparación con 2023, destacando el ascensor de la calle Estación. En el segundo semestre de 2024, se contabilizaron 578.280 usuarios en total. Se observa un patrón de uso diario con dos picos alrededor de las 11 y las 21 horas, y un valle durante la tarde.

En cuanto a la disponibilidad, en líneas generales se ha mantenido por encima del 90%, aunque los elementos de Parquesol han experimentado más averías. Ante esto, el Grupo Municipal Socialista, ahora en la oposición, reclama una reacción más inmediata para garantizar el pleno rendimiento de todos los elevadores.

 

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 21 horas
La pena es que esos usuarios no tengan acceso a los catálogos de Ábalos.
2
usuario anonimo 4/14/2025 - 2:21:46 PM
Lo que no dicen es que, para recibir los Fondos Europeos, a cambio había que eliminar aparcamientos y carriles para vehículos a motor (incluidos eléctricos). Y así sigue siendo, así que ojo a eso de recibir Fondos para elevadores, carriles bici, etc., quizá sea a veces mejor no recibirlos..
2
usuario anonimo hace 7 horas
Es la verdad, exigen quitar plazas de APARCAMIENTOS y eliminar CARRILES para a cambio darnos un poco de dinero para obras de dudosa utilidad. En Parquesol se necesitan más líneas y frecuencia de autobús, y no elevadores que sólo solucionan casos puntuales de personas que vivan cerca de esos ascensores.
1
usuario anonimo 4/14/2025 - 5:56:02 PM
Claro que si majete, al parecer sólo eres tú el que hasta ahora no se había enterado. Deja de dar la turra con las mismas chorradas. Basta ya de usar el coche para todo
-2
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App