TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 15 de abril en la ciudad
La Cofradía de La Piedad sacará la Virgen a hombros 90 años después: "Era un anhelo de muchos cofrades"
Saldrá este Miércoles Santo a partir de las 0.00 horas de la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo
"El principal cambio que tendremos es que la Cofradía de La Piedad, que va a portar la Virgen a hombros por primera vez en muchos años, ha tenido que reducir el recorrido del Miércoles Santo. Irán a la Catedral y estarán en el entorno de la misma. Será un recorrido sensiblemente más corto". Así de contundente se mostraba el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa en Valladolid, Miguel Vegas, en una entrevista que concedió a TRIBUNA, antes de afrontar una Semana Santa, en la que la lluvia no ha sido, de momento, la gran protagonista.
El Hermano Mayor de la Cofradía, Ángel Herrero, confirma la esperada noticia, cumpliendo uno de sus grandes objetivos desde que ostenta el cargo. De hecho, desvela que la idea fue aprobada por la Junta de Gobierno "en época prácticamente de pandemia", algo que este periódico avanzó en su debido momento, ya que la intención era sacar la Virgen a hombros en 2027 aprovechando su Coronación Canónica. "He pertenecido a Juntas de Gobierno anteriores y se lo transmití a las mismas. Es más, mi círculo más cercano también lo sabía. Si se pudo sacar a hombros hace 90 años, ¿por qué no se va a hacer ahora?", apunta Herrero en declaraciones a este medio.
Hay que tener en cuenta que será este Miércoles Santo el único día que se podrá ver el paso 'La Quinta Angustia' (Gregorio Fernández, hacia 1625) portado a hombros ya que, según la información facilitada por Herrero, tanto el Jueves como el Viernes Santo, la imagen "saldrá en su carroza habitual". "Iremos hasta la Plaza del Rosarillo, donde haremos una estación. De ahí, nos dirigimos a la Iglesia Penitencial de Las Angustias, para hacer otra estación. En la Catedral, ya haremos un Acto Penitencial sobre las 02.00 horas", detalla.
Preguntado por cómo han ido los ensayos, Herrero reconoce que, desde que llegó el trono, la Cofradía ha ensayado "cada domingo en la explanada del Carmen". En su momento, y a través de sus redes sociales, pidieron que se incorporaran nuevos hermanos cargadores para portar a hombros su imagen titular en condiciones. "Se hizo un bastidor con el mismo peso para ensayar en la explanada del Carmen. El trono lo ha hecho Manuel Oliva, uno de los mejores tallistas del panorama nacional. Somos optimistas con el tiempo... sabemos que la esperanza es lo último que se pierde", apunta un Herrero que no ve factible que les den el permiso para liberar un preso, algo que lleva pasando desde el año 2017, de cara a la procesión del Jueves Santo, que se celebrará unas horas después de ver el esperado e histórico recorrido de la Virgen por las calles de Valladolid.
La procesión partió, a las 22.30 horas, de la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, la sede de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
La capital del Pisuerga reunió a miles de personas para volver a vivir uno de los mejores momentos de la Semana Santa bajo la mirada de la calle de la Amargura
Recorridos y horarios de este miércoles 16 de abril