Un repertorio sacro con espectaculares obras en la nueva Casa de la Música y el Teatro de Arroyo
Arranca la XXXII Feria de Artesanía de Valladolid
La muestra se celebrará hasta el 20 de abril en la Acera de Recoletos
La Acera de Recoletos de Valladolid vuelve a llenarse de creatividad, tradición y talento con la inauguración de la XXXII Feria de Artesanía, que podrá visitarse hasta el 20 de abril. Este año, la cita alcanza una participación histórica con 44 talleres artesanos, 40 de ellos con expositor propio y cuatro dedicados a demostraciones en vivo, superando así las cifras de ediciones anteriores.
Organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, la feria se consolida como uno de los eventos culturales más destacados del calendario local. La inauguración oficial, celebrada esta mañana, ha dado el pistoletazo de salida a diez días dedicados a poner en valor la artesanía como patrimonio vivo.
El recorrido por la feria ofrece al visitante un espacio expositivo y comercial donde adquirir piezas únicas elaboradas con técnicas tanto tradicionales como contemporáneas. Los talleres participantes llegan desde distintos puntos de España y también desde Francia, con propuestas en cerámica, cuero, textil, madera, joyería o vidrio.
'Artesartis': talleres que abren sus puertas al público todo el año
Una de las grandes novedades de esta edición es la presencia del proyecto 'Artesartis', lanzado por FOACAL en noviembre de 2023. Esta iniciativa busca acercar al público a los oficios artesanos a través de visitas guiadas durante todo el año a talleres de Castilla y León.
Durante la feria, cuatro de estos talleres ofrecerán demostraciones en directo:
María Isabel Rubio, del taller Mabel Cuero (Villarejo del Valle), mostrará el proceso artesanal de elaboración de piezas en cuero.
Los hermanos Sergio y José Antonio Martín, del taller salmantino Caireles, realizarán bordados tradicionales con un enfoque moderno.
Luisa Guardo, de Ídem de Lienzo (Santa Cecilia del Alcor), enseñará el tejido en telar manual con fibras naturales.
Carmen Ramos, desde Tordesillas y al frente de Ramos de Lavanda, compartirá la técnica japonesa ‘somebana’ para crear flores de tela.
La Feria de Artesanía permanecerá abierta todos los días en horario de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30, con acceso libre y gratuito. Más de tres décadas de historia respaldan este evento que no solo acerca al público la riqueza del trabajo artesano, sino que también apoya a los creadores locales a través de la venta directa.
A falta de horas para de que llegue el Domingo de Ramos, los vendedores de estos ornamentos preparan sus puestos para dar la bienvenida a la Semana Santa
La muestra se celebrará hasta el 20 de abril en la Acera de Recoletos
El artista granadino estará en la Sala Moss para presentar "un viaje musical introspectivo y conceptual en un contexto futurista"