TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 12 de abril en la ciudad
La Diputación lanza una campaña nacional para promover la Semana Santa de la provincia durante todo el año
Se ha editado una guía de 51 páginas que recoge la programación de todos los municipios con cofradías
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presentó este jueves la campaña de promoción autonómica y nacional de las celebraciones de la Semana Santa 2025 en la provincia. El acto reunió a los alcaldes de todas las localidades que cuentan con juntas de cofradías.
"La Semana Santa no debe limitarse solo a estos días. La promoción debe mantenerse activa durante todo el año para poner en valor algo que nos distingue del resto del país", destacó Íscar, quien insistió en el carácter único de estas celebraciones en la provincia.
El presidente recordó que detrás de la Semana Santa hay mucho trabajo y tradición, y subrayó la riqueza patrimonial y cultural del territorio. Valladolid cuenta con tres Semanas Santas declaradas de interés turístico internacional (en la capital, Medina del Campo y Medina de Rioseco), así como celebraciones de interés nacional, como la Bajada del Ángel de Peñafiel, y otras de interés regional, como la Semana Santa de Tordesillas o el Viacrucis de Fresno el Viejo.
La Diputación ha editado una guía de 51 páginas que recoge la programación de todos los municipios con cofradías, y también se ha lanzado una miniguía desplegable con los horarios de las procesiones (5.000 ejemplares), así como el folleto ‘Semana Santa. Pasión y sabor', que destaca los atractivos enogastronómicos de la provincia. Además, se grabará un vídeo promocional para su difusión por diferentes canales.
Íscar recordó que la campaña ya ha tenido presencia en otras ciudades, como Málaga, y que ahora se intensificará en medios regionales y nacionales, con especial atención a Madrid.
Un homenaje audiovisual a Medina de Rioseco
Durante el acto, Íscar anunció también el estreno del documental 'La Capilla', dirigido por Eduardo Margareto, que se proyectará en la fachada de la Capilla de los Pasos Grandes en Medina de Rioseco. La obra muestra el sentir de los cofrades riosecanos al portar los pasos del Descendimiento ("La Escalera") y la Crucifixión ("El Longinos").
"Una Pasión como la riosecana se merece todo tipo de homenajes", afirmó Íscar, que también animó a la ciudadanía a vivir estos días con intensidad: "La Semana Santa es pasión, fervor y silencio. Puede combinarse con ocio, gastronomía, naturaleza y patrimonio. Es una experiencia única".
Finalmente, Íscar destacó el potencial aún sin explotar de la Semana Santa vallisoletana. "El patrimonio no solo consiste en tenerlo, hay que conservarlo, promocionarlo y potenciarlo. Vamos por buen camino, pero aún queda mucho por hacer", concluyó, animando a los alcaldes a seguir impulsando estas tradiciones.
La Procesión de la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros y la Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas han desfilado por las calles del centro
Recorridos y horarios de este domingo 13 de abril
El grupo municipal se queja de otras zonas como Las Delicias que "siguen esperando respuestas"