El juzgado determina que, tras haber finalizado la relación laboral, “no cabe aplicar ningún descuento aunque se haya incurrido en déficit de jornada”
El PSOE reclama igualdad en el acceso al transporte tras el anuncio de gratuidad en el área metropolitana
El grupo provincial socialista cuestionó la equidad en el sistema de financiación ya que "solo 14 municipios de los 225 de la provincia se verán beneficiados"
La Diputación de Valladolid ha aplazado la decisión sobre la prórroga del convenio entre la Consejería de Movilidad de la Junta de Castilla y León y la institución provincial para la extensión y mejora de la red de transporte. Durante el pleno, celebrado este viernes, el portavoz del Grupo Provincial Socialista, Francisco Ferreira, intervino en el debate y cuestionó la equidad del sistema de financiación del transporte en la provincia, especialmente tras el anuncio del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sobre la gratuidad del transporte metropolitano en Valladolid.
Ferreira destacó que el convenio vigente obliga a la Diputación a aportar 600.000 euros para el mantenimiento de 37 líneas de transporte, cuyo coste de billete deben asumir los ciudadanos de los municipios beneficiarios. En este sentido, señaló que "solo 14 municipios de los 225 de la provincia se verán beneficiados por la gratuidad del transporte" y pidió al presidente de la Diputación, Conrado Íscar, que adopte una postura más reivindicativa ante la Junta.
Desde el Grupo Provincial Socialista también expresaron su preocupación por lo que consideran un trato desigual en las políticas autonómicas, afirmando que "la Junta está desarrollando políticas que lo único que hacen es crear municipios de primera y municipios de segunda en la provincia". Como ejemplo, mencionaron los proyectos para la renovación de redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gestión del agua potable, que solo afectan a 35 municipios.
Ferreira subrayó la diferencia en el coste del transporte entre distintos municipios, afirmando que "no es justo que, por ejemplo, los vecinos de Íscar, Tordesillas o Mojados tengan que pagar entre 5 y 8 euros para desplazarse hasta Valladolid, mientras que los vecinos y vecinas del área metropolitana cuentan con transporte gratuito".
La Diputación continuará el debate sobre este asunto en futuras sesiones, en un contexto de discusión sobre la financiación del transporte en el ámbito autonómico y provincial.