El importe total que la Fundación Municipal de Cultura destinará a través de estas convocatorias asciende hasta los 57.000 euros
CSIF Valladolid hace un llamamiento a la igualdad, una cuestión de principios y justicia
Bajo el lema 'Todo por Todas', el sindicato propone una serie de reivindicaciones en el marco del 8M
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se suma un año más a la conmemoración del 8 de marzo, un llamamiento a la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres, bajo el lema 'Todo Por Todas'.
CSIF Valladolid celebrará el próximo 13 de marzo el primer cinefórum por la Igualdad, cuyo objetivo es conmemorar a todas las mujeres "que han luchado y luchan por alcanzar la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres". Se trata de una jornada que contará con una breve ponencia de Cristina San José de la Rosa, doctora por la Universidad de Valladolid y profesora de periodismo, en el Centro Cívico Casa Cuna a partir de las 18.00 horas. A continuación se proyectará la película Clara Campoamor, 'la mujer olvidada'.
De hecho, con este cinefórum, CSIF pretende recordar la lucha de todas las mujeres trabajadoras que han alzado la voz por la equidad, la justicia y la dignidad. "El trabajo de la mujer debe ser reconocido, valorado y respetado", afirma Marta Peral, responsable del departamento de Igualdad y Responsabilidad Social de CSIF Valladolid, añadiendo que "a pesar de los avances, queda mucho por hacer".
No obstante, según estudios elaborados por CSIF, a pesar de los pequeños avances en materia de igualdad, la brecha salarial persiste, siendo ésta en España del 20%. En el sector público el salario medio de las mujeres es un 10,5% inferior a los hombres, y las dificultades en la conciliación y la violencia de género son aún dos aspectos que requieren abordaje integral. Por esa razón, el sindicato ve con buenos ojos el nuevo pacto de Estado en materia de Violencia de Género, donde se reconoce la participación de las/os delegados sindicales de manera activa en la prevención y detección de posibles casos de violencia de género entre sus compañeras de trabajo.
Con todo y con ello, CSIF propone las siguientes reivindicaciones:
- La creación de la figura del delegad@ sindical especializada en Igualdad y lucha contra la violencia de género, cubriendo así un vacío asistencial en el ámbito laboral.
- La puesta en marcha de planes de igualdad en la empresa privada y las administraciones públicas.
- Seguimiento y Registro oficial de Planes de Igualdad en las Administraciones Publicas, con auditorias especificas e integración del enfoque de género.
- Análisis anual de la brecha de género y adopción de medidas contundentes para su eliminación.
- Implantación de medidas de conciliación sin perdida retributiva.
- Desarrollo efectivo de la directiva europea sobre permiso parental retribuido.
- Campañas de sensibilización sobre corresponsabilidad para fomentar una distribución equitativa de los cuidados y las tareas del hogar.
Con el apoyo de todos los grupos denuncian los prejuicios institucionales y mediáticos que aún sufre esta etnia
Se trata de una reivindicación histórica del centro, ya que hasta ahora los alumnos tenían que desplazarse hasta el colegio Cristóbal Colón
En Castilla y León se cubre el 100% de población "diana" y, por esa razón, todas las personas reciben una carta para que realicen el test