El Ayuntamiento confirma la senda positiva de la actividad turística de Valladolid

La capital del Pisuerga registró, el pasado mes de enero, la visita de casi 29.000 viajeros que generaron más de 55.000 pernoctaciones

imagen
El Ayuntamiento confirma la senda positiva de la actividad turística de Valladolid
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Valladolid vuelve a arrojar datos positivos en el comienzo del año turístico 2025, en afluencia de viajeros, pernoctaciones y rentabilidad de los establecimientos. El análisis que realiza mensualmente el Observatorio Turístico de la ciudad , basándose en datos del INE y de la patronal de apartamentos (AVAT-CEOE Valladolid), confirma el "buen tono" con el que arranca el año 2025 en el ámbito del turismo local.

En enero de 2025, viajeros y pernoctaciones han subido respecto al mismo mes de 2024, especialmente en apartamentos turísticos, pero también en los hoteles de Valladolid, que recibieron un 2,81% más de pernoctaciones, lo que convierte a enero de 2025 en el "mejor comienzo del año desde 2019 para los hoteles locales", con un importante crecimiento de las pernoctaciones de visitantes extranjeros. 

Estos datos, que apuntan hacia un año en positivo, aún cobran mayor valor si se ponen en relación con dos hechos destacados. Por un lado, la reducción temporal de plazas hoteleras debida a los trabajos de reforma en diversos establecimientos que no parece incidir negativamente en el volumen total de clientes atendidos. Por otro, el importante incremento en los parámetros de rentabilidad, con un incremento de la tarifa media diaria (ADR) del 9,3% (hasta los 71,66 euros) y del ingreso por habitación disponible (RevPAR) del 9,6% (hasta los 37,08 euros), en ambos casos respecto de los datos de enero 2024.

En el campo de los apartamentos turísticos reglados, cuyo número ha aumentado respecto de los abiertos hace un año, el crecimiento es muy notable en este periodo, con incrementos que superan el 30% en viajeros y el 12% en pernoctaciones respecto de los datos 2024, si bien, esta opción alojativa sigue siendo elegida por un porcentaje muy inferior de viajeros, en torno al 13% de los que visitaron Valladolid en enero. También los apartamentos turísticos muestran una mejora de rentabilidad, con tarifas medias más altas en todos los segmentos.

Las estimaciones que realiza el Observatorio de Turismo de Valladolid, dependiente de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento, cruzando los datos de las diversas fuentes disponibles, incluyen comparativas con otros destinos regionales y nacionales de interior, determinando que en enero la estancia media en hoteles de Valladolid (1,9 noches/viajero) fue superior a la registrada en los principales destinos competidores regionales, y superior a la mayor parte de los destinos nacionales estudiados, siendo el segundo destino regional con más pernoctaciones solo por detrás de la capital salmantina.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App