Los siete pasos de la procesión de la Soledad pudieron desfilar por las calles riosecanas en una procesión única
Tordesillas celebra El Día De la Reina con la visita de Juana y su séquito
Cristina Sigüenza y Carmen González recrearán el momento en que Juana I de Castilla y su hija Catalina de Austria entraban en la villa en 1509
El viaje que cada año el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas propone a sus vecinos y foráneos cumple este sábado, 1 de marzo, veintiún años. Desde 2005, la asociación de vecinos, empresarios y comerciantes ha logrado la implicación de más de 300 vecinos en una recreación que conmemora la llegada en 1509 de la reina Juana I de Castilla a la villa, donde fijaría su residencia oficial hasta su muerte en 1555.
Este año, la comitiva estará compuesta por la propia soberana, a quien dará vida la joven Cristina Sigüenza Fradejas; su hija Catalina, interpretada por la pequeña de 5 años Carmen González Morales, y su padre Fernando el Católico, custodiados por su guardia personal, los monteros de Espinosa, y los monjes que transportaban el cuerpo de su esposo, Felipe el Hermoso, fallecido en Burgos, además de damas de compañía y personal de palacio, que completan el sorprendente cortejo protegido por escoltas que alumbran su paso con antorchas. Esta llegada se convertiría en un hecho histórico, puesto que, desde ese momento, la reina fijaría su residencia en la localidad castellana hasta su muerte, acaecida en 1555.
El séquito de la reina partirá a las 19.30 horas de la entrada de Tordesillas para encontrarse, sobre las 20.00 horas, con el cortejo de su padre, Fernando el Católico, escoltado por su guardia. Desde allí, pondrán rumbo a la plaza Mayor ante la expectación de los vecinos, asomados a sus balcones. Unos minutos más tarde, Hernando de Tovar, capitán de los monteros de Espinosa, ordenará abrir las puertas de la villa para dar paso a la reina. La comitiva regresará sobre las 20.30 horas a la plaza Mayor, momento en el que Fernando el Católico intentará convencer a su hija de que se quede en Tordesillas. Llegarán a las 21.00 horas al Palacio Real, donde la reina recordará sus vivencias más dolorosas y entrará sola al recinto, donde permanecerá encerrada durante casi medio siglo.
El Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas, asociación de vecinos cuya finalidad es la promoción turística y cultural de la localidad, se propuso en 2005 recuperar la memoria de una mujer «maltratada y olvidada» y recordar que Juana I fue reina de Castilla, hija de reyes y madre de seis reyes. Convertida en una sombra por su marido, Felipe el Hermoso, aislada por su padre e ignorada por su hijo Carlos V, la reina Juana I permaneció en el olvido durante siglos hasta que, en el siglo XIX, su figura fue recuperada por el movimiento romántico, que la convirtió en un personaje fundamental de su iconografía. En la actualidad y gracias a las numerosas obras dedicadas a su vida, Juana I se ha convertido en uno de los personajes más reconocidos de la historia de España y en protagonista de un periodo fundamental en la memoria histórica de Tordesillas.
La localidad vallisoletana acoge, el próximo 23 de abril, un homenaje a la literatura regional, la creatividad y la tradición
La procesión del Mandato esquiva a la lluvia y se resarce de la suspensión del pasado año
El crucificado gótico del Amparo y la Virgen Dolorosa se encuentran en la Plaza Mayor en otra procesión que respeta la lluvia