El Cristo de la Luz, de nuevo... en casa

La hermosa talla de Gregorio Fernández regresó, como estaba establecido, a su acomodo natural y habitual

imagen
El Cristo de la Luz, de nuevo... en casa
El Cristo de la Luz, durante el traslado. TRIBUNA
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz presenció este lunes en primera persona un hecho más que añorado. Su talla, el Cristo de la Luz, bajo el sello de Gregorio Fernández, regresó a su casa, a la sede de la Hermandad, cuatro meses después. Cabe recordar que la imagen ha estado expuesta (tras una primera valoración de su estado) en el Museo Nacional de Escultura desde el pasado mes de octubre de 2024.

La razón por la cual el Cristo de la Luz viajó a las dependencias del museo es porque el Cristo Yacente hizo lo propio al Museo del Prado. El alcalde mayor de la Hermandad, Francisco Javier Sánchez, explicó a TRIBUNA que el Museo Nacional de Escultura contactó con ellos "tras la Semana Santa" para comentarles la intención que tenían con la imagen, siendo conscientes de que el Santísimo Cristo de la Luz es una talla "muy querida en la ciudad". Se trata de un movimiento que planteó el Nacional de Escultura ante la previsible y segura salida del Cristo Yacente al Prado.

El propio Francisco Javier detalla ahora que aprovecharon la estancia del cristo fuera de su casa "para hacer un arreglo en la capilla", donde habitualmente está expuesta la imagen. La principal novedad es que han cambiado "el paño", algo que han podido comprobar el personal del Museo Nacional de Escultura y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, así como la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Rebeca San José.

"Le han traído en la misma caja que utilizaron para el traslado. Se ha llevado a cabo con total normalidad. Creemos que es algo puntual, por eso no creemos que se vuelva a trasladar al museo en un corto plazo", reitera un Francisco Javier que deja claro que hasta el día 3 no se abrirá el acceso principal al Palacio de Santa Cruz debido a las obras, por lo que para ver al cristo, en estos momentos, se debe entrar por un lateral. Por esa razón, aún no está cubierto con su habitual "cristalera".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App