circle
24h

La Diputación de Valladolid destina casi 4 millones de euros a apoyar inversiones municipales

La Comisión de Cooperación y Asistencia a Municipios ha dictaminado la propuesta de estas nuevas líneas de crédito para el ejercicio 2025

imagen
La Diputación de Valladolid destina casi 4 millones de euros a apoyar inversiones municipales
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Diputación de Valladolid ha destinado un total de 3.944.231,39 euros a seis líneas de crédito dentro de la Caja de Crédito Municipal, con el objetivo de facilitar préstamos a los ayuntamientos y, en su caso, a las mancomunidades, permitiéndoles cumplir con sus aportaciones en diferentes inversiones.

La Comisión de Cooperación y Asistencia a Municipios ha dictaminado la propuesta de estas nuevas líneas de crédito para el ejercicio 2025, que se aprobará en el próximo Pleno de la Diputación. Con el fin de atender el mayor número posible de solicitudes, cualquier ingreso imprevisto derivado de concesiones, consolidaciones o intereses de demora se añadirá a las líneas de crédito aprobadas, incluso si ello supone superar el importe inicialmente previsto.

Los ayuntamientos podrán acceder a financiación a través de seis líneas específicas. La primera, dotada con 700.000 euros, permitirá a las entidades locales cubrir hasta el 100% de su aportación a las obras incluidas en el Plan Bienal de Cooperación 2024-2025. Estos anticipos tendrán un gasto financiero del 0,1% y podrán devolverse en un plazo de 13 años, con el primer año de carencia.

Una segunda línea de crédito, con una dotación de 1,5 millones de euros, estará dirigida a financiar inversiones municipales fuera de los Planes Provinciales 2024-2025, así como las inversiones realizadas por las mancomunidades. En este caso, los anticipos concedidos no superarán el 80% del valor de la inversión, con un máximo de 350.000 euros por solicitud. El coste financiero será del 0,1% y el plazo de amortización de 13 años, con uno de carencia.

Para facilitar la adquisición de bienes inmuebles por parte de los municipios y mancomunidades, se ha habilitado una tercera línea de crédito con un presupuesto de 250.000 euros. Los préstamos podrán cubrir hasta el 80 % del valor del inmueble, con un límite máximo de 200.000 euros por solicitud. Al igual que en las líneas anteriores, el gasto financiero será del 0,1 % y el plazo de amortización de 13 años, con el primero de carencia.

También se ha creado una línea de crédito específica para la adquisición de vehículos destinados a la prestación de servicios municipales, dotada con 200.000 euros. En el caso de camiones de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos, los anticipos podrán alcanzar hasta el 80 % del valor de adquisición, con un máximo de 200.000 euros por entidad local. Para otros vehículos como barredoras, retroexcavadoras o dumpers, el máximo financiable será de 75.000 euros, también con un límite del 80 % del coste total.

Por otro lado, se ha establecido una línea de crédito para atender las necesidades transitorias de tesorería de los ayuntamientos que deben afrontar la ejecución subsidiaria de sus resoluciones. En este caso, la dotación es de 794.231,39 euros, con un importe máximo por préstamo de 200.000 euros. Esta es la única línea en la que el préstamo no tendrá ningún gasto financiero, y el plazo de amortización será de hasta un año.

Finalmente, la sexta línea de crédito, con una dotación de 500.000 euros, está destinada a financiar la parte de las inversiones municipales que no estén cubiertas por subvenciones concedidas a cargo de Fondos Europeos. Solo se concederán anticipos si las obras, servicios o suministros para los que se solicita la financiación aún no han sido adjudicados. El gasto financiero será del 0,1 % y el plazo de devolución de 13 años, con el primero de carencia.

Con estas medidas, la Diputación de Valladolid busca ofrecer apoyo financiero a los municipios y mancomunidades para el desarrollo de infraestructuras y servicios esenciales, garantizando así el bienestar de los ciudadanos y la mejora de las condiciones de las localidades de la provincia.