circle
24h

Valladolid reducirá la velocidad a 20 km/h en la calle del CEIP Miguel Delibes e instalará un paso de peatones inteligente

La inversión asciende a 413.996 euros y se prevé que las obras tengan una duración de tres meses

imagen
Valladolid reducirá la velocidad a 20 km/h en la calle del CEIP Miguel Delibes e instalará un paso de peatones inteligente
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez. TRIBUNA
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid iniciará de forma inminente un proyecto en el barrio de La Victoria para mejorar la seguridad vial en el entorno escolar del CEIP Miguel Delibes y la Escuela de Educación Infantil 'El Principito'. Entre las medidas destacadas se encuentra la reducción del límite de velocidad a 20 kilómetros por hora en una calle escolar, un hito sin precedentes en la ciudad, así como la instalación del primer paso de peatones inteligente diseñado para reducir la velocidad del tráfico.

El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, presentó este martes los detalles de la iniciativa, que será financiada con fondos Next Generation EU. La inversión asciende a 413.996 euros y se prevé que las obras tengan una duración de tres meses. La ejecución del proyecto estará a cargo de la UTE conformada por las empresas Mestolaya S.L. e ICR Construcción y Sostenibilidad S.L.U., con el inicio de los trabajos programado para la próxima semana.

Este proyecto se enmarca dentro de las ayudas a ayuntamientos del Plan de Recuperación, específicamente en la línea de inversión destinada a zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano. La intervención ampliará y mejorará la red peatonal, siguiendo las directrices del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente y criterios de demanda.

Las obras contemplan la renovación y ampliación de aceras en el Paseo del Jardín Botánico, además de la reparación de pavimentos dañados por el crecimiento de raíces en el entorno escolar. También se adecuarán diez pasos de peatones y se mejorará la iluminación con nuevas luminarias led de bajo consumo. Se sumará la creación de parterres verdes, la plantación de arbustos y la reposición del arbolado en alcorques ya existentes.

Otra de las novedades será la instalación de mobiliario urbano, como bancos, mesas y una fuente, con criterios de accesibilidad universal. Además, se implementarán medidas de "templado de tráfico", como señalización informativa, reducción del ancho de los carriles en el Paseo del Jardín Botánico y la incorporación de dos nuevos pasos de peatones inteligentes, que se iluminan automáticamente al detectar la presencia de peatones.

Por último, el proyecto contempla la eliminación de 41 plazas de aparcamiento en favor del espacio peatonal y zonas verdes. En total, se renovarán o repararán 1.800 metros cuadrados de aceras y se instalarán diversos elementos de descanso y juego para fomentar el uso del espacio público por personas de todas las edades y condiciones.