Arranca el XI Campeonato de España por Edades de Natación en Valladolid

Andalucía defiende título y Castilla y León intentará mejorar su clasificación en las tres competiciones adaptada, normalizada e inclusiva

imagen
Arranca el XI Campeonato de España por Edades de Natación en Valladolid
Foto: Montse Álvarez
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La piscina Laura López Valle de Valladolid acoge desde este viernes el XI Campeonato de España por edades (12-13 años) de Natación por Federaciones Autonómicas y el VIII Campeonato de España de Natación Inclusiva. La competición reúne a las mejores promesas de la natación alevín de las 17 Comunidades Autónomas, junto con Melilla.

Antes del inicio de las pruebas, la Real Federación Española de Natación y la Federación de Castilla y León rindieron homenaje a Borja Lara, gerente de la FMD, por su apoyo constante a este deporte. En un acto de reconocimiento, el presidente de la RFEN, Fernando Carpena, y Antonio García le hicieron entrega de una placa conmemorativa. También estuvo presente Ramiro Cerdá, uno de los impulsores de la natación en Valladolid.

El campeonato reúne a un total de 383 nadadores, quienes competirán a lo largo de tres jornadas. La primera sesión arrancó a las 17:00 horas con los 100 metros libres femeninos, seguido de otras ocho pruebas, incluyendo los 200 estilos, los 100 espalda, los 800 metros libres masculinos, los 50 mariposa y el relevo 4x200 libres femenino. Todas las pruebas se desarrollan en formato contrarreloj y en paralelo a las competiciones de natación inclusiva.

Durante el fin de semana, la competición continuará hasta completar un total de 42 pruebas, tras las cuales se determinarán los campeones en natación convencional, adaptada e inclusiva.

En la pasada edición, celebrada en Los Barrios (Cádiz), Andalucía se impuso en la clasificación general del campeonato inclusivo, así como en las categorías masculina y femenina, aunque en la masculina quedó por detrás de la Comunidad Valenciana. Castilla y León logró un meritorio sexto puesto.

En la competición normalizada por federaciones, Andalucía también se destacó, logrando el primer puesto en la clasificación femenina y el segundo en la masculina, solo superada por Castilla-La Mancha. En el global, Andalucía se alzó con el título (2.749,5 puntos), seguida de Madrid (2.592,5) y Cataluña (2.563), mientras que Castilla y León finalizó en el puesto 13.

En la competición adaptada, el podio femenino lo ocuparon Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que en la categoría masculina lo hicieron Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León. En la clasificación general, Andalucía se llevó el oro, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña, con Castilla y León en la cuarta posición.

Valladolid, sede del CESA 2025

Por primera vez en su historia, Valladolid acoge esta XI edición del Campeonato de Selecciones Autonómicas (CESA) 2025, un evento que se ha consolidado como un referente en la promoción de la cantera de natación española. Desde su primera edición en 2015 en Cáceres, este campeonato ha crecido hasta convertirse en una triple competición simultánea: natación convencional, natación adaptada y natación inclusiva, bajo el respaldo del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Los resultados pueden variar en estas edades, pero Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana se perfilan nuevamente como las principales candidatas al título. La piscina Laura López de Parquesol será el escenario donde se definirá quién se corona campeón de España.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App