El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
Nace la Plataforma por la Integración Ferroviaria, una entidad contraria al soterramiento en Valladolid
Entienden estos vecinos que la ciudad "ya ha empezado a mejorar gracias a la integración", por lo que "toca defenderla y asegurar que se haga bien"
Tras varios años de funcionamiento de la plataforma ciudadana que reclama el soterramiento de las vías férreas de Valladolid, acaba de fundarse la nueva Plataforma por la Integración Ferroviaria, partidaria en este caso de seguir con los trabajos iniciados ya hace años con pasos inferiores y superiores para favorecer la movilidad entre los barrios.
El objetivo de esta nueva entidad, según ha planteado en un comunicado, es unir a las personas y organizaciones que quieran "una ciudad más conectada, habitable y sin más promesas vacías", en referencia a la pretensión del actual alcalde, Jesús Julio Carnero, de promover el soterramiento de las vías, que choca con los planes del Ministerio de Transportes y la nueva estación ferroviaria proyectada.
"Sin signo político y con el apoyo de decenas de colectivos y cientos de ciudadanos de diversas ideologías, esta plataforma nace desde el movimiento vecinal para impulsar una integración ferroviaria en superficie de calidad, realista y en marcha, frente a la parálisis que ha traído durante décadas el proyecto de soterramiento", han planteado en su escrito, en el que rechazan quedarse "atrapados en un debate eterno".
Entienden estos vecinos y entidades que la ciudad "ya ha empezado a mejorar gracias a la integración", por lo que "toca defenderla y asegurar que se haga bien, en todos los barrios".
En opinión de esta nueva plataforma, la integración ha traído a la ciudad nuevos pasos peatonales, mejor movilidad, espacios urbanos renovados y conexiones reales entre barrios.
Sin embargo, recuerdan que aún quedan zonas donde los trabajos no cumplen con lo prometido, por lo que han reclamado que se complete la integración con calidad, que se respete el acuerdo de 2017 y que se construya la nueva estación sin retrasos.
"Ya no estamos para debates estériles partidistas ni proyectos imposibles que solo generan deuda, ruido y caos. Necesitamos mejoras reales en nuestros barrios, no más excusas", han resumido.
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras