Los empleados llevarán a los tribunales la decisión de la empresa de "suspender los contratos de la plantilla"
La renovación de la estación de autobuses de Valladolid comenzará a finales de abril
La actuación renovará la imagen exterior mediante la creación de espacios ajardinados en el nuevo acceso de autobuses y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses
La reforma de la estación de autobuses de Valladolid se ha adjudicado este martes, 18 de febrero, en 4,8 millones de euros (IVA incluido) a la unión temporal de empresas formada por Collosa y Pavasal, una vez completado el concurso público, al que le falta la formalización del contrato y la firma del acta de replanteo. De esta forma, los trabajos comenzarán, previsiblemente, a finales del mes de abril con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que terminarán en otoño de 2026.
La empresa pública Somacyl ha adjudicado ya el contrato, tras conocer el informe de la Mesa de Contratación del pasado 28 de enero, que efectuó la valoración económica y sobre juicios de valor de las ofertas presentadas en esta licitación, que arrancó a mediados de diciembre del pasado año, con un presupuesto de salida de 5,01 millones.
La actuación renovará la imagen exterior del conjunto mediante la creación de espacios ajardinados en el nuevo acceso de autobuses. También se eliminarán algunos elementos de la fachada del edificio (vallas publicitarias, rotulación de los locales comerciales, equipos de climatización y cableado), así como volúmenes añadidos a los locales comerciales. Además, se prevé el cierre de dársenas y un cambio en los accesos rodados ya que se crea una zona de espera exterior cubierta y anexa al nuevo jardín de la calle Puente Colgante, colindante con la estación.
Con esta obra, también se instalarán cortavientos en los accesos al edificio de viajeros, se renovará la iluminación del edificio de viajeros y las dársenas, los paramentos verticales y techos, el equipamiento y la señalética. El proyecto contempla la ejecución de una envolvente térmica, la climatización del pasillo de las dársenas, la instalación de paneles solares fotovoltaicos y sistemas tecnológicos de control del transporte.