La AEMET activa el aviso amarillo este miércoles por tormentas en la capital del Pisuerga
De los Mozos pregona en Madrid una Pasión "austera, imponente y llena de vida"
El pregonero, cofrade y ahora CEO de Indra, ha glosado la Semana Santa de Valladolid en el sede la Comunidad de Madrid
"Tenemos una Semana Santa austera y sencilla, pero a la vez imponente y llena de vida. Valladolid es una referencia mundial en el arte castellano". Con estas palabras, José Vicente de los Mozos, iniciaba su pregón de la Pasión vallisoletana en la Comunidad de Madrid, en un acto que ha contado con autoridades como los presidentes regionales Isabel Díaz Ayuso y Alfonso Fernández Mañueco, entre otros.
El que fuera pregonero en 2013 de la Semana Santa vallisoletana cuando era presidente de Renault España, se refirió a dos momentos "de experiencia personal" como cofrade de la Virgen de las Angustias: "Cuando cargaba con el Cristo Yacente en nuestra procesión de Regla o cuando hice la primera llamada a la Virgen en la procesión del Encuentro el Martes Santo". José Vicente de los Mozos recomendó vivir un Viernes Santo en la ciudad del Pisuerga, "día central de la Pasión", con el Sermón de las Siete Palabras en la Plaza Mayor, que "se convierte en la Plaza Mayor de España" o con la Procesión General de la Pasión, "que acoge y relata la representación más completa de la Pasión de Cristo que hoy en día se puede encontrar en el mundo entero".
El pregonero ha desgranado algunos de los momentos más importantes de la Pasión de su ciudad natal. Se ha referido a "la sonrisa de un niño" en un Domingo de Ramos, o al rezo del rosario un Lunes Santo. De los Mozos ha invitado a la presidenta de Madrid a presenciar la procesión del Encuentro del Martes Santo, donde desfila "la Reina del Dolor", que se encuentra con su Hijo frente a la fachada del Palacio de Santa Cruz.
El CEO de Indra, Diputado de Honor de la Virgen de las Angustias, ha hecho un completo recorrido por el resto de los desfiles procesionales de los días centrales de la semana de Pasión: "Plasticidad, espiritualidad y sencillez, términos que definen lo que es Valladolid en esta semana". José Vicente de los Mozos dice que es "imposible no emocionarse, no sentir la intensidad del momento y la profundidad espiritual".
"Así es la Semana Santa de mi tierra. Así la rememoramos cada año, como una reliquia que nos llegó de antecesores de generaciones y que nos esforzamos en conservar. No hay destino más recomendable que ir a Valladolid en estos días y dejarse atrapar por sus calles y sus iglesias", dijo antes de concluir, destacando algunas de las "maravillas" que el visitante descubrirá en esta ciudad, "que tanto ha aportado a España y al mundo".
A la cita de este martes, 18 de febrero, han asistido otras personalidades relacionadas con la Semana Santa de Valladolid como el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, o la concejal de Turismo y Marca Ciudad, Blanca Jiménez.
Recuerdan que su jornada se ve prolongada más allá de las 15.00 horas cuando los procedimientos se prolongan para realizar trabajo de gestión
Se alza con este galardón por su gestión, compromiso con la innovación y la calidad al frente de una mercantil que, en 2026, cumplirá sus Bodas de Oro
El objetivo de 'Tiempo de Verano 2025' es fomentar el deporte, la actividad física y la convivencia en un entorno seguro