Para los próximos tres años y con un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/o6mvgz_logo-tribuna-menu-valladolid.webp)
El Gobierno ha lanzado una nueva licitación del concierto sanitario de Muface para los tres próximos años y ha dado de plazo hasta el 4 de marzo para que las aseguradoras interesadas puedan concurrir, publica Efe.
Según consta en la plataforma de contratación del Estado, la nueva licitación publicada este viernes tiene un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos.
El Gobierno acordó el pasado mes de enero volver a elevar la partida del concierto en aras de zanjar la crisis abierta después de que la primera licitación para la asistencia que ampara a 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares, quedara desierta.
Esta nueva licitación representa una mejora de 330 millones de euros respecto a la lanzada anteriormente sin éxito y de 1.276,5 millones respecto al concierto vigente.
Los sobres con las ofertas se abrirán el próximo 5 de marzo y la vigencia del concierto será del 1 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2027. Hasta entonces, el concierto actual está prorrogado.
La prima media ponderada aumentará acumuladamente en un 41,2 % durante los tres años de vigencia del convenio. No obstante, en el nuevo pliego se establecen una prima fija que se abonará mensualmente y que varía en función de la edad del beneficiario, de forma que a mayor edad, mayor cuantía.
Así, esas primas oscilan entre los 54,05 euros que se abonará al mes en 2025 por cada paciente de entre 0 y 4 años, hasta los 273,97 euros que se pagarán en 2027 cada mes por cada beneficiario de más de 74 años.
Esta era una de las exigencias que ya habían planteado las aseguradoras al Gobierno, junto con las compensaciones en caso de circunstancias extraordinarias, recoge Efe.
En los nuevos pliegos se establece además que Muface podrá compensar a las aseguradoras, "restablecimiento del equilibrio económico financiero del concierto", siempre que la asegurada "justifique debidamente la existencia conjunta" de tres supuestos.
El primero, detalla el pliego, será un "cambio extraordinario e imprevisible de las circunstancias" en el momento de ejecutar el concierto respecto de las que se tuvieron en cuenta al celebrarlo.
La segunda, un "aumento sustancial de la onerosidad" de la prestación como consecuencia de ese cambio de circunstancias y, la tercera, la "inexistencia de medios alternativos para evitar o paliar el desequilibrio causado, garantizando el cumplimiento del concierto".
Que quedaran claramente recogidos estos puntos para poder compensar eventuales pérdidas había sido una de las claves de la negociación para poder asegurar la concurrencia de las empresas a la nueva licitación.
Transcurrido el plazo del actual concierto para la asistencia sanitaria de Muface a finales del año pasado, la licitación del nuevo lanzada quedó desierta al considerar las aseguradoras que prestan el servicio (Adeslas, Asisa y DKV) que la subida propuesta era insuficiente.
Para los próximos tres años y con un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos
La actriz Penélope Cruz tampoco asistirá a la gala como consecuencia de una gripe
La resolución del juez Carretera requiriendo sus informes médicos ha sido recurrida por la actriz ante el juzgado y la Audiencia de Madrid
El portavoz nacional del partido ha señalado que no van a apoyar un acuerdo migratorio que deja fuera a dos comunidades autónomas, País Vasco y Cataluña