circle
24h

Iván Romeo, el joven vallisoletano que se adjudica la tercera etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana

El corredor de 21 años se alza con su primer triunfo profesional y sorprende a los favoritos de la competición

imagen
Iván Romeo, el joven vallisoletano que se adjudica la tercera etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El joven corredor vallisoletano Iván Romeo (Movistar) se adjudica, con un tiempo provisional de 4:26:17 horas, la tercera etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, entre Algemesí y Alpuente, tras protagonizar un ataque desde el grupo de los favoritos a 17 kilómetros de meta; mientras el portugués Joao Almeida (UAE Emirates) es el nuevo líder de la general.

La organización homenajeó a las víctimas afectadas por la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado mes de octubre, en un acto en los prolegómenos de la salida de la tercera etapa desde Algemesí, una de las localidades afectadas por esta catástrofe.

Tanto los ciclistas como los organizadores y representantes públicos de Algemesí guardaron un respetuoso silencio mientras sonó el himno regional de la Comunidad Valenciana como homenaje a todas las víctimas.

Comenzó muy nerviosa la etapa con una caída múltiple, con corredores implicados del Intermarché, Caja Rural, Seguros RG, Wagner-Bazin, Burgos BH y Lidl Trek, en la que se vio afectado también el líder de la carrera, el checo Mathias Vacek, aunque pudo reintegrarse posteriormente con el pelotón, mientras que el corredor David Martin (Burgos BH) se vio obligado a retirarse.

Tras el frenético inicio de etapa, el pelotón permitió la escapada de seis ciclistas, un grupo formado por los españoles Francisco Muñoz (Polti) y Unai Iribar (KernPharma), los italianos Matteo Scalco (Bardianic FS), Walter Calzoni (Q36) y Filippo Ridolfo (Novo Nordisk), y el mejicano Juan José Prieto (Petrolike), que llegaron a tener una diferencia de 6:15 minutos a 140 kilómetros de meta.

El sexteto coronó los puertos de tercera categoría de Alcublas y Peñas de Dios y en el llano previo a la ascensión al Alto del Remedio, una dura ascensión de 6.000 metros, atacó Francisco Muñoz cuando vio que la diferencia con el pelotón bajaba del minuto y medio. El ataque del corredor del Polti no tuvo mucho futuro, ya que en cuanto el UAE Emirates empezó a tirar en las primeras rampas del puerto quedó neutralizada la escapada.

El líder Vacek, afectado por la caída del inicio de la etapa, se quedó descolgado en los primeros compases de la ascensión, cuando se rompió la unidad del pelotón y se quedó al frente una quincena de corredores.

A 500 metros de la cima atacó el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) y tan sólo Joao Almeida (UAE Emirates), el virtual líder de la carrera, pudo aguantarle primero y superarle después en el paso de la cima pasa sumar 3 segundos de bonificación, con lo que ampliaba a cuatro segundos su diferencia en la general con el cafetero.

Aunque los dos primeros de la general virtual trataron de ampliar su diferencia en la bajada, el grupo comandado por Carlos Rodríguez (Ineos) lo impidió.

El campeón del mundo contrarreloj sub-23, Iván Romeo (Movistar) saltó de inmediato, a 17 kilómetros de meta, y abrió rápidamente una brecha que se estabilizó en los 15 y 20 segundos. El corredor vallisoletano de 21 años supo gestionar su ventaja y se alzó con su primer triunfo profesional, mientras que por detrás entraron al esprint, en la lucha por los 6 y 4 segundos de bonificación que restaban que se llevaron Buitrago, segundo, y Almeida, que es el nuevo líder de la general con dos segundos de ventaja sobre el colombiano.

Este sábado se disputará la etapa reina, entre Oropesa del Mar y el Portell de Morella, de 181 kilómetros, con más de 3.600 metros de desnivel positivo, con dos puertos de primera categoría, con Chodos y Vistabella.