La pensión media para los nuevos jubilados supera los 1.600 euros al mes

El desembolso mensual en pensiones rebasó los 13.500 millones de euros en abril , un 6,33% más que hace un año

imagen
La pensión media para los nuevos jubilados supera los 1.600 euros al mes
Actividad física para mayores.
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 1 min.

La pensión media para las nuevas altas de jubilación ha superado los 1.600 euros al mes (1.600,21 euros), una cifra que en el régimen general ha sobrepasado los 1.700 euros (1.703,02 euros), de acuerdo con los datos publicados este viernes por la Seguridad Social, que para las nuevas altas son del mes de marzo, recoge EFE.

La Seguridad Social ha abonado en el mes de abril 10.324.244 pensiones con un desembolso de 13.515,2 millones de euros, que supone un aumento del 6,33 % interanual.

La pensión media se situó en abril en 1.309,07 euros para el conjunto del sistema y en 1.503,31 euros para la jubilación.

Del total de la nómina, casi tres cuartas partes van destinadas a pensiones de jubilación (9.882,3 millones de euros), seguidas por prestaciones por viudedad (2.192,9 millones), incapacidad permanente (1.225,8 millones), orfandad (178 millones) y prestaciones en favor de familiares (36,12 millones).

El número de pensionistas ha crecido un 1,69 % respecto a abril del año pasado, hasta 9,34 millones, de los cuales 6,57 millones tienen la pensión por jubilación como principal prestación.

En abril, 997.959 pensiones incluyeron el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que el 88,7 % corresponden a mujeres, con un importe medio mensual de 75,5 euros.

Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija por hijo, desde el primero, y es cobrado por mujeres en el 88,7 % de los casos (866.851).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App