circle
24h

Tordesillas estrena un terminal para actualizar claves y certificados del DNI electrónico

El dispositivo ha sido cedido por la Policía Nacional y pronto habrá otros disponibles en otros municipios de la provincia

imagen
Tordesillas estrena un terminal para actualizar claves y certificados del DNI electrónico
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La localidad vallisoletana de Tordesillas dispone desde este miércoles de un nuevo Punto de Actualización de Documentación (PAD), gracias a un terminal cedido por la Policía Nacional. Este dispositivo, ubicado en el Ayuntamiento, permitirá a los ciudadanos renovar los certificados electrónicos del DNI y modificar sus datos de acceso de manera sencilla y rápida.

Este despliegue forma parte de una iniciativa que contempla la instalación de estos terminales en varios ayuntamientos de la provincia de Valladolid. Tordesillas es el primer municipio en contar con este servicio, al que se sumarán próximamente Íscar, Peñafiel y Medina de Rioseco. Los dispositivos, equipados con pantalla táctil y teclado, facilitarán a los ciudadanos la gestión de sus credenciales sin necesidad de desplazarse a otras localidades.

El DNI electrónico se ha convertido en un elemento clave en la transformación digital de España, permitiendo a los ciudadanos interactuar de forma segura en el entorno digital. Desde la Subdelegación del Gobierno destacan la importancia de esta herramienta en la adaptación del país a la era tecnológica y en la mejora de la seguridad en los trámites digitales.

Para renovar los certificados electrónicos, es imprescindible que el titular del documento se presente físicamente, ya que el proceso requiere la verificación de su identidad. Esto se realiza mediante la lectura de la tarjeta del DNI electrónico y la confirmación biométrica de sus huellas dactilares, garantizando así la autenticidad del trámite y permitiendo la actualización de credenciales de forma autónoma.

Estos terminales están diseñados para ser accesibles a toda la población, incluidas personas con movilidad reducida, gracias a su altura regulable. Además, su uso es completamente gratuito y no requiere cita previa. Los ciudadanos pueden acceder a ellos mediante su DNI electrónico y un lector de huellas dactilares, lo que agiliza aún más el proceso.

La puesta en marcha de estos dispositivos refuerza el compromiso de la Policía Nacional con la digitalización y la modernización de los servicios públicos. Al acercar la tecnología a la ciudadanía, se facilita la relación con la administración y se promueve el uso de la identidad digital y la firma electrónica, aspectos fundamentales en la transformación digital de la sociedad.