circle
24h

José Ángel Gallego, redactor jefe de Tribuna, galardonado con el Premio de Periodismo Provincia de Valladolid

La Diputación de Valladolid valora la calidad del documental 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra'

imagen
José Ángel Gallego, redactor jefe de Tribuna, galardonado con el Premio de Periodismo Provincia de Valladolid
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra', el documental del periodista José Ángel Gallego sobre la acogida de Medina de Rioseco a refugiados ucranianos tras la invasión rusa, ha resultado el trabajo ganador del Premio de Periodismo Provincia de Valladolid que otorga la Diputación provincial.

El jurado, que ha fallado este lunes el premio, ha valorado la calidad del audiovisual publicado en Tribuna Valladolid el 11 de febrero de 2023 y que recoge el testimonio de refugiados ucranianos, además de responsables de organismos, instituciones, asociaciones y ONGs que participaron en la acogida del más de centenar de ciudadanos de Ucrania que huyeron del horror de las bombas y encontraron en Medina de Rioseco un lugar donde comenzar una nueva vida.

Dicho jurado ha estado presidido por el vicepresidente primero de la Diputación de Valladolid, Victor Alonso Monge, siendo vocales Silvia García Prieto (directora de El Español CyL), Félix Ángel Carreras (director del Grupo Tribuna), Jorge Francés Martín (vicedecano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y león) y Juan Martín Fernández (presidente de la Asociación de la Prensa de Valladolid), que intervino por videoconferencia.

El jurado ha valorado la propuesta del redactor jefe de Tribuna Valladolid, "por el trabajo emocionante que aglutina un importante esfuerzo de producción y localización y muestra la implicación y la acogida de todo un pueblo a un grupo de desplazados por la guerra. Refleja la provincia de Valladolid como tierra de acogida y cómo se puede dar nueva vida a edificios históricos ya en desuso". El premio tiene una dotación económica de 5.000 euros

El documental fue rodado durante los últimos días de 2022 y los primeros de 2023, aprovechando la primera Navidad que estas personas vivieron muy lejos de sus casas, concretamente a 3.000 kilómetros. El periodista pudo vivir una emocionante cena de Nochebuena con la familia de Gevgen y Alice y sus siete hijos en su refugio del deshabitado convento de Santa Clara, o una Nochevieja muy especial cocinando los platos típicos de estas fechas, en el centro de refugiados que Progestión mantiene en la Ciudad de los Almirantes.

José Ángel Gallego se mostraba profundamente agradecido por el Premio provincia de Valladolid y dedicaba este galardón a todos los refugiados que han tenido que "huir del horror de las bombas" y ha recordado que ya han pasado más de mil días de la invasión rusa y el inicio de "esta cruel e injusta guerra". El periodista riosecano, redactor jefe de Tribuna Valladolid, también ha aprovechado el anuncio de este galardón para reivindicar el periodismo "más social y cercano". "Ese que sirve de verdad y el que llega al corazón de los lectores".

Este documental también ha sido premiado con una Mención Especial en los Premios Cossío de la Junta de Castilla y León y en los Premios CLABE del Club Abierto de Editores, celebrados en el Caixa Forum de Madrid.

En esta categoría el jurado ha decidido, por mayoría, conceder un Accésit a Sergio García Saseta y a Javier Mato Castro por el reportaje titulado Piedra sobre piedra: Los relicarios en la provincia de Valladolid emitido en La 7 Castilla y León Televisión el 19 de diciembre de 2023.   El Accésit tiene una dotación económica de 1.000 euros. En este caso, el jurado ha valorado este trabajo porque "descubre rincones de nuestro patrimonio poco conocidos y los pone en valor. Realiza un importante trabajo de documentación y descubre aspectos ligados a la parte emocional de los pueblos".

Asimismo, el jurado ha decidido, por unanimidad, conceder el Premio de Fotografía de Prensa Luis Laforga a Miriam Chacón Antón por el trabajo titulado Procesión del Vitor de Mayorga publicado por la Agencia ICAL, el 27 de septiembre de 2023. El jurado ha valorado esta imgen, "por poner en valor las tradiciones imperecederas de la provincia y por la calidad artística que refleja el ambiente emocional de la fiesta. Asimismo, la calidad técnica del tratamiento, con el primer plano y el cruce de miradas, como centro de atención". El premio Luis Laforga tiene una dotación económica de 4.000 euros.