circle
24h

Guardias Civiles en Valladolid exigen más pistolas taser para mejorar su seguridad

El subdelegado del Gobierno señala que hay abierta una licitación para compra de pistolas taser por valor de 4,5 millones de euros

imagen
Guardias Civiles en Valladolid exigen más pistolas taser para mejorar su seguridad
Jacinto Canales escucha las peticiones de la AUGC. Foto: Rebeca Pasalodos
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Una representación de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha concentrado este lunes frente a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid para exigir la dotación de más pistolas eléctricas tipo taser. Actualmente, solo cuentan con dos unidades para toda la provincia, una cifra que consideran insuficiente para garantizar la seguridad de los agentes y de la ciudadanía. En el marco de esta concentración, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, dialogó con José Manuel Martín, secretario general de la asociación, en un encuentro donde se expusieron las reivindicaciones del colectivo y la postura del Gobierno.

Así, la AUGC considera que existe una desigualdad en la dotación de medios entre la Guardia Civil y la Policía Nacional en Valladolid. "Mientras que la Policía Nacional dispone de 23 pistolas taser, en la Guardia Civil de Valladolid solo hay dos, y ni siquiera están disponibles las 24 horas", reza el documento. Según Martín, esta disparidad supone un grave riesgo para los agentes y para la población que deben proteger. En este punto, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, puntualizó que son 12 las taser con las que cuenta la Policía Nacional en este momento en servicio y, de ellas, hay cinco que están fuera de servicio por averías.

"Si la Guardia Civil no tiene medios para protegerse a sí misma, difícilmente podrá proteger a la ciudadanía", denunció el representante. Además, alertó del aumento de agresiones a las fuerzas de seguridad y de la proliferación de incidentes violentos con armas blancas en la provincia. "Solo en Valladolid sufrimos una media de nueve agresiones al mes", afirmó.

"Necesitamos pistolas eléctricas como medio alternativo al arma de fuego. Las taser son un recurso no letal que reduce el riesgo tanto para los agentes como para los ciudadanos que se encuentran cerca de una intervención", argumentó Martín.

Cuatro millones y medio para adquisiciones de taser

Por su parte, Jacinto Canales reconoció la importancia de estas herramientas y aseguró que ya se está trabajando en su adquisición. "Estamos convencidos de que la pistola Taser puede contribuir a mejorar la seguridad ciudadana. Por eso, la Dirección General de la Guardia Civil ha licitado la compra de pistolas eléctricas por valor de 4,5 millones de euros", explicó.

Canales detalló que la licitación se publicó el 30 de diciembre y que la recepción de ofertas concluye el 10 de febrero. Una vez adquiridas, las armas se repartirán progresivamente entre las diferentes comandancias. "No se puede dotar a todos los agentes de la noche a la mañana. Ya sucedió con los chalecos antibalas y las porras extensibles, cuyo reparto se hizo de manera paulatina. Con las taser será igual", afirmó el subdelegado.

Sin embargo, Martín cuestionó la desigual distribución de estos recursos y criticó que la Guardia Civil esté en clara desventaja con respecto a la Policía Nacional. "No estamos pidiendo un trato especial, sino igualdad en la dotación de medios. Un ciudadano que vive en Arroyo de la Encomienda paga los mismos impuestos que uno que vive en Valladolid capital. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda", sentenció.

Ante esta afirmación, Canales insistió en que las decisiones sobre la compra y distribución de material dependen de cada Dirección General. "La Guardia Civil y la Policía Nacional tienen Direcciones Generales distintas. Cada una decide cómo gasta su presupuesto", explicó. No obstante, aseguró que el Gobierno está comprometido con reforzar la seguridad de los agentes. "Esperamos que, en un futuro próximo, todas las patrullas de la Guardia Civil dispongan de una taser", aseguró.

El subdelegado señaló, además, que la tecnología de las pistolas eléctricas todavía presenta fallos. "Muchas de las taser que se han distribuido en la Policía Nacional han quedado fuera de servicio por averías. No podemos hacer una compra masiva sin saber qué resultados van a ofrecer", subrayó.

Mientras tanto, la AUGC advierte que continuará con sus reivindicaciones hasta que se garantice la igualdad en la dotación de recursos para los cuerpos de seguridad del Estado.