El CSIF advierte de una huelga si la licitación de Muface queda desierta

"El Gobierno tiene cinco días para evitarlo", avisa el presidente del sindicato de funcionarios

imagen
El CSIF advierte de una huelga si la licitación de Muface queda desierta
Unai Saez Fernández
Unai Saez Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), principal sindicato en las administraciones públicas, ha advertido que convocará una jornada de huelga en la primera quincena de febrero si el Gobierno no logra garantizar un acuerdo que asegure la continuidad del modelo mutualista de Muface antes del 27 de enero. Este ultimátum responde al riesgo de que la licitación actual quede desierta, lo que dejaría sin cobertura sanitaria adecuada a 1,5 millones de funcionarios, y a la falta de atención santiaria a cientos de mutualistas actualmente. 

La huelga afectará al personal de la Administración General del Estado, Correos y centros educativos públicos. Según CSIF, esta medida es el siguiente paso tras las movilizaciones realizadas, incluida la multitudinaria protesta del pasado 14 de diciembre frente a la sede de Muface. "El Gobierno tiene cinco días para evitarlo", afirmó de forma categórica el presidente. 

El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, ha calificado la situación como "absolutamente insostenible". "Hemos recibido cientos de quejas de mutualistas que denuncian la falta de atención sanitaria, la denegación de pruebas y los retrasos en procedimientos. Hay casos dramáticos. Exigimos al Gobierno que garantice de manera clara la viabilidad del sistema y la calidad de la atención sanitaria", afirmó. 

La falta de entendimiento se atribuye al bajo atractivo económico de la oferta presentada por el Gobierno, que, según el sindicato, no alcanza las demandas del sistema. Mientras la Dirección General de Muface solicitaba un incremento del 24% en la financiación, el Gobierno lo fijó en un 17%. Además, entidades clave como Asisa y Adeslas no han confirmado aún su continuidad en el concierto. 

"Este Gobierno ha hecho las cosas mal y tarde. Si no se resuelve antes del 27 de enero, convocaremos huelga en todos los ámbitos afectados", advirtió Borra. Además, CSIF ha intensificado sus contactos con las aseguradoras, partidos políticos y Muface, reclamando responsabilidad para evitar el colapso del sistema. Paralelamente, el sindicato está atendiendo a diario cientos de casos de mutualistas afectados, asesorándolos para que presenten reclamaciones formales y, si es necesario, acciones legales. 

Desde CSIF subrayan que el sistema mutualista necesita al menos dos aseguradoras para funcionar correctamente y advierten de que la actual incertidumbre ha generado una "intranquilidad absoluta" entre los funcionarios, especialmente ante el fin del actual concierto en marzo de 2025

9 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/22/2025 - 6:02:02 PM
Que dimita y se vaya ya Pedro Sánchez y su esbirro Oscar Lopez que son los que han llevado al casi cierre de esta mutualidad de trabajadores
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 4:06:02 PM
Sólo un gobierno populista como el del felón Sánchez podía provocar de forma intencionada la caída de la mutualidad de trabajadores más antigua y rentable que tenemos, luego le sobra el dinero para las paguitas a sus votantes
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 3:19:59 PM
Tenía que dimitir ya de una vez Pinocho Sánchez y convocar elecciones, esto de acabar con una mutualidad de trabajadores ya es el colmo !!
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 2:37:31 PM
Muface tiene que seguir: le sale más barato al Estado, se financia en su mayoría con parte del sueldo de sus trabajadores, y libera a la Seg. Social de una buena parte de usuarios
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 2:36:28 PM
Se supone que este es un gobierno progresista ¿es progresar saturar la Seg. Social metiendo de golpe a millón y medio más de usuarios que ahora se pagan su sanidad en la privada?
0
señor equis 1/26/2025 - 4:47:18 PM
Angelito, la basura humana, solo tiene interés en seguir disfrutando de privilegios pagados por los demás. Y le jode que le pongan en evidencia. No hay nada de izquierdas o comunista en que se financie con dinero público a una empresa privada. Deberían investigar cómo pudiste sacar una plaza de funcionario, si no tienes ni dos dedos de frente. Lo mismo se destapa una trama para meter a dedo a simpatizantes del PP en plazas públicas y, así, garantizarse votos como buenos caciques.
0
usuario anonimo 1/23/2025 - 9:01:44 AM
Completamente de acuerdo, el gobierno de Pedro Sánchez se quiere cargar MUFACE y luego van de progresistas
0
angel sanjuan 1/23/2025 - 2:39:30 AM
Calle Equis, envidioso, que no tiene ni puta idea de lo que es Muface ni lo que nos cobran por mantenerlo. Usted no es ni de izquierdas ni comunista, sólo es un envidioso amargado
0
señor equis 1/23/2025 - 1:22:42 AM
Lo que no es progresar es mantener ese privilegio (no tiene otro nombre) contradictorio que consiste en que los empleados públicos hagan uso de una mutualidad privada. Eso sí, que los fondos que se utilizaban para pagar a una empresa privada, vayan directos a la sanidad pública. ¿Qué pasa, no quieres compartir sala de espera con los trabajadores que pagan tu sueldo?
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App