La 'U' de Olmedo inicia la cuenta atrás para ser una realidad en menos de dos años

Con una inversión de 40 millones de euros, el baipás conectará los corredores de alta velocidad del norte y noroeste de España

imagen
La 'U' de Olmedo inicia la cuenta atrás para ser una realidad en menos de dos años
Unai Saez Fernández
Unai Saez Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La 'U' de Olmedo, un baipás estratégico que conectará los corredores de alta velocidad del norte y noroeste de España, ya ha iniciado su cuenta atrás para ser una realidad en menos de dos años. Este proyecto, que casi alcanza los 40 millones de euros de inversión, ya ha comenzado con los trabajos sobre el terreno. 

El nuevo ramal, de 8,2 kilómetros de longitud, permitirá viajes transversales de alta velocidad en la mitad norte del país sin necesidad de pasar por Madrid. Impulsada por el actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, esta infraestructura conectará las líneas Madrid-Segovia-Valladolid y Madrid-Zamora-Galicia, reforzando la red ferroviaria de Castilla y León y el norte peninsular.

Según informaron fuentes de Adif a la agencia ICAL, los trabajos avanzan en varias áreas simultáneamente. Entre las actuaciones ya en marcha se incluyen las cimentaciones de pasos superiores, obras de drenaje transversal y movimientos de tierra, así como desbroces en la futura plataforma, labores de desbroce y tala.

Adif Alta Velocidad adjudicó el contrato en septiembre del pasado año a la empresa Vías y Construcciones por un importe de 39,96 millones de euros. La obra, licitada inicialmente por 46,43 millones, cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses, lo que fija su finalización antes de 2027

Un proyecto clave para la conexión transversal

El baipás, que conectará directamente Galicia con Valladolid y otras capitales del norte de España, busca consolidar la transversalidad en la red de alta velocidad, la mayor de Europa con más de 4.000 kilómetros de vías. La infraestructura nace en la bifurcación de la línea Olmedo-Zamora-Galicia dentro del corredor Madrid-Segovia-Valladolid. Desde allí, cruzará los términos municipales de La Zarza, Olmedo y Hornillos de Eresma.

La obra destaca por la construcción de un viaducto de 220 metros sobre el río Adaja, una pérgola de 56 metros sobre la carretera CL-602, y cuatro pasos superiores, además de un paso inferior para garantizar la permeabilidad de la zona. Aunque en una primera fase contará con vía única, la plataforma quedará preparada para una futura segunda vía.

Óscar Puente, artífice del proyecto durante su etapa como alcalde de Valladolid, ha señalado que esta infraestructura no solo mejorará la conexión entre Galicia y el resto del norte peninsular, sino que también facilitará enlaces con Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/22/2025 - 9:31:45 PM
Esta es una infraestructura que ya estaba prevista desde hace tiempo, y que pagamos con el dinero de todos, es lógico que se hiciera. Más difícil es que algún día completen la Autovía del Duero, la de León, que alguien deje de impedir el soterramiento ...
0
angel sanjuan 1/22/2025 - 9:30:28 PM
Más de 4000 Km de alta velocidad desde hace más de treinta años, y ahora resulta que es gracias a la "u" de Olmedo que se une todo, qué mentira mas gorda populista
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 11:19:42 PM
Totalmente de acuerdo, desde el Ave a Sevilla para los Juegos Olímpicos, ha habido mucho esfuerzo para tener todos esos Km que hoy tenemos, y no se deben a un ministro oportunista
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 5:55:20 PM
Es sólo una conexión entre los corredores de alta velocidad del norte y noroeste de España que se iba a hacer seguro, creo que los 4.000 km de Ave no se deben a este bypass ni empezaron tampoco ayer ...
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 2:55:50 PM
Cada vez que inauguran un trozo de autopista, ya están con que lo ha hecho el ministro de las venganzas, pero no dicen nada del estrechamiento de carriles en la VA-20 que ese sí es un proyecto 100% suyo
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 1:37:04 PM
Vamos ha reconocer el mérito que tiene el ministro no? Sino lo hace recibe críticas y si lo hace no tiene mérito otra cosa más que hace por su comunidad
0
usuario anonimo 1/22/2025 - 1:59:54 PM
No tiene mérito, es una continuidad y él tiene que hacer alguna vez su trabajo, no va a estar todo el día haciendo la puñeta a Valladolid-capital mientras finge parabienes en la provincia
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App