El Ayuntamiento acoge un emotivo acto con música, memoria y reconocimiento a la aportación gitana a la sociedad vallisoletana y española
El ERE de los 35 trabajadores de Helados KTC se ejecutará el 15 de febrero
CCOO y UGT cierra un acuerdo con la empresa que contempla que la plantilla recibirá el máximo en indemnizaciones que permite la ley
La negociación del ERE de Helados KTC ha concluido. El 31 de enero se realizará el pre aviso de la finalización de los contratos de los 35 trabajadores de la fábrica de Valladolid; y el 15 de febrero se ejecutará el ERE y se harán efectivas las indemnizaciones por el cierre que alcanzarán el máximo legal.
La empresa y los representantes sindicales de los trabajadores, CCOO y UGT, han llegado a un acuerdo que contempla que la plantilla recibirá el máximo que permite la ley, es decir, 45 días por año trabajado, hasta el año 2012, con un tope de 42 mensualidades y 33 días por año trabajado, después de 2012, con un tope de 24 mensualidades. Además, también se ha logrado un convenio especial para los mayores de 55 años.
Marta Alonso, de la Federación de Servicios de CCOO Valladolid, señala que "la mayoría de los trabajadores son fijos discontinuos, más de la mitad de la plantilla, por lo que sólo trabajan seis meses al año".
La justificación del ERE que ha presentado la dirección de la empresa son causas técnicas porque la factoría lleva años sin ejecutar inversiones para su actualización, por lo que se ha quedado "muy obsoleta".
Marta Alonso explica que "tampoco ha habido opciones de vender la marca, porque la fábrica está obsoleta". Lamenta además que en Valladolid se produzca "otra pérdida de tejido productivo y de empleo como consecuencia de la falta de inversión en las instalaciones por parte de la familia propietaria y de que no hay relevo generacional".
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia