El Ayuntamiento licita el servicio integral de información y explotación de la ZBE

Asimismo, pone en marcha una guía informativa sobre las restricciones y excepciones del área, en su página web y redes sociales

imagen
El Ayuntamiento licita el servicio integral de información y explotación de la ZBE
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, en su sesión de este lunes, la licitación del contrato del servicio de información y explotación, de los sistemas informáticos y otros dispositivos relacionados con el control de accesos y gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Este tendrá una duración de tres años y la posibilidad de dos prórrogas de carácter anual. 

El precio base de licitación asciende a un importe de 1.677.854 euros, con cargo a los ejercicios presupuestarios de 2025 (272.407 euros), 2026 (551.978 euros), 2027 (566.520 euros) y 2028 (286.949 euros).

Las tareas objeto del contrato consistirán en la realización de todos los trabajos necesarios para la correcta gestión de los sistemas, las actuaciones de mantenimiento, explotación y conservación de todos los equipos de la vía pública y sistemas existentes, incluida la plataforma informática de gestión y su operación junto con el software base asociado; la infraestructura de telecomunicaciones y la validación manual de los tránsitos para la generación de las evidencias de sanción, de manera que se encuentren disponibles y en funcionamiento de forma permanente. El servicio también incluye proporcionar un adecuado soporte a los usuarios en relación con el uso de la plataforma.

Además, el contratista deberá presentar un organigrama del servicio que respete el personal mínimo exigido para la correcta realización de los trabajos compuesto por un jefe de Proyecto, un encargado de mantenimiento, un oficial de primera en electrónica, un oficial de primera en electricidad, un analista de software o arquitecto de sistemas, un desarrollador web, un ingeniero de mantenimiento informático, tres administrativos operadores ZBE, un administrativo dedicado a la atención ciudadana, un ingeniero proyectista y un delineante. En total, 13 puestos de trabajo y deberán efectuarse las siguientes tareas:

  • Mantenimiento de los sistemas de captación de vídeo y elementos relacionados. Incluye el mantenimiento preventivo y correctivo de los elementos físicos y electrónicos del sistema de captación de vídeo y control de accesos. Esto abarca cámaras, sistemas de comunicaciones (switches, firewalls, conectores), sistemas de almacenamiento, elementos estructurales (postes, báculos, armarios) y sistemas de suministro de energía (fuentes de alimentación, SAIs).
  • También incluye la resolución de incidencias derivadas de actos vandálicos o condiciones meteorológicas adversas, así como posibles traslados de dispositivos debido a cambios en la infraestructura física urbana o cambios en la ordenación del tráfico y nuevas instalaciones motivadas por necesidades de mejora en la gestión de la ZBE, modificación del área restringida u otras que, sin el equipamiento adicional, no sea posible llevarlas a cabo.
  • Mantenimiento de los servidores. Comprende el mantenimiento lógico de los servidores que soportan la infraestructura de la ZBE, incluyendo la aplicación de gestión, las cámaras y otros elementos del sistema de control. Las tareas incluyen la actualización del sistema operativo, de servidores web y de aplicaciones, y todas aquellas que garanticen la seguridad de dichos servidores, así como la resolución de incidencias lógicas que puedan surgir.
  • Mantenimiento de la aplicación de gestión de la ZBE. Engloba el mantenimiento correctivo, preventivo y adaptativo, que incluye la gestión de incidencias, soporte técnico y actualizaciones necesarias, derivadas de cambios en el entorno de ejecución.
  • Explotación y operación de la aplicación de gestión de la ZBE. Incluye la administración, configuración y operación de la aplicación de gestión del sistema ZBE, abarcando las distintas funcionalidades y módulos.
  • Información y atención ciudadana. Abarca la provisión de un servicio de información y atención a los usuarios y usuarias de la ZBE, a través de diferentes canales: telefónico y electrónico. Este servicio facilitará la resolución de dudas y la gestión de incidencias en la tramitación de permisos de acceso a la ZBE.

Estas actividades tienen como finalidad asegurar que el sistema de control de accesos de la ZBE de Valladolid funcione de manera eficiente y segura, al tiempo que se proporciona un servicio adecuado de soporte e información a los usuarios.

Campaña informativa

Con el propósito de que la ciudadanía pueda conocer detalles de la puesta en marcha de la ZBE que entrará en vigor el próximo 1 de julio, el consistorio, a través de la Concejalía de Tráfico y Movilidad, ha puesto en marcha una guía informativa en las redes sociales municipales. Esta también se puede consultar en la web del Ayuntamiento y explica que la ciudad da un paso adelante hacia la sostenibilidad con la entrada en vigor de la ZBE, compromiso clave para cuidar el medioambiente, mejorar la calidad del aire y hacer de la ciudad un lugar más saludable.

En dicha información, se explica que una ZBE, es un área en el centro de la ciudad donde se restringirá el acceso a los vehículos más contaminantes, y que a partir del 1 de julio tendrán el acceso restringido a la misma los vehículos diésel anteriores a 2006 y gasolina, anteriores a 2001.

En la información se da cuenta de excepciones para residentes, acceso a parkings (públicos y privados), acceso a hospitales, colegios y veterinarios, y otros casos autorizados.

El perímetro ZBE ya está fijado para que la población lo identifique fácilmente hasta su incorporación el 1 de julio. En cualquier caso, desde el Área de Tráfico y Movilidad instan a los vecinos a llamar al 010 en caso de dudas o consultar el distintivo ambiental de su vehículo en dgt.es

15 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/21/2025 - 12:54:09 PM
Como regresen a la alcaldía los progres del Psoe y Vtlp ampliarán todo lo que puedan la zona de bajas emisiones ... que les vote su tía
0
usuario anonimo 1/20/2025 - 11:44:01 PM
Encima de hacernos comprar coches más caros y contaminantes (a ver si se creen que los entre 150 y 600 kilos de baterías de Litio que lleva cada automóvil no contaminan) hay que gastar una pasta en mantener la gestión de esta zona tan al gusto de los progres ecolo-getas de izquierdas
0
usuario anonimo 1/20/2025 - 8:48:51 PM
Cuanto más pequeña, mejor (digo la z.b.e., no piensen mal..)
0
usuario anonimo 1/20/2025 - 7:53:53 PM
Otra estupidez de la UE que les encanta a los ecolo-getas hipócritas de la izquierda populista: si los coches no van por el Centro, harán más Km por los barrios aumentando la contaminación en los mismos
0
usuario anonimo 1/20/2025 - 6:07:51 PM
z.b.e. = más contaminación en los barrios, puro paripé progre
0
angel sanjuan 1/21/2025 - 3:04:20 PM
Huy, ya saltó criticando al comentario de arriba el pijo de la "fachosfera", qué palabreja más guay, como la de tu amo Pinocho, qué "casualidad" !!!
0
usuario anonimo 1/21/2025 - 12:52:43 PM
Anonimo "fachosférico" que contesta al otro Ano-nimo ¿y qué argumentos da usted, salvo esa palabrita tan "original" del fachosférico? jajaja
0
usuario anonimo 1/21/2025 - 9:07:39 AM
Comentario hecho desde el desconocimiento, sin argumentos ni ideas: puro comentario facho esférico
-1
usuario anonimo 1/21/2025 - 9:04:17 AM
comentario hecho sin saber de que va , sin datos, ni conocimiento típico dsela facho esfera
-1
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App