Los empleados llevarán a los tribunales la decisión de la empresa de "suspender los contratos de la plantilla"
El proyecto de la UVa y la Diputación a base de Inteligencia Artificial
El proyecto se enmarca en el Plan de Transformación Digital y de Innovación para la Modernización Administrativa de la institución provincial 2025-2029
La Diputación y la Universidad de Valladolid desarrollarán un proyecto de colaboración en el que la institución académica realizará labores de asesoramiento para avanzar en el uso de Sistemas Inteligentes para la Gobernanza del Dato en Entornos Provinciales (SIGODEP-Va).
El vicepresidente segundo de la Diputación de Valladolid y responsable del Área de Innovación Digital, Gobierno Abierto y Contratación, David Esteban, y el director del Centro de Inteligencia Artificial de la UVa, David Escudero, han presentado este importante proyecto que verá la luz próximamente.
Este programa que ha sido seleccionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dentro de la convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura de la Innovación Pública, propone realizar acciones de asesoramiento en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), centradas en apoyar la transformación digital de la Diputación de Valladolid y, en este sentido, se enmarca en el Plan de Transformación Digital y de Innovación para la Modernización Administrativa presentado la semana pasada.
Ambas instituciones comparten que "el uso de la inteligencia artificial en la gobernanza está emergiendo como un factor clave para mejorar la eficiencia y la transparencia en las administraciones públicas, al tiempo que se garantiza un acceso más ágil a información crítica que respalde la toma de decisiones basada en datos".
El proyecto SIGODEP-Va tiene como objetivo general catalizar la colaboración activa de expertos universitarios en inteligencia artificial y análisis del dato con los equipos de gobernanza y equipos técnicos de la Diputación de Valladolid para el uso óptimo de recursos de cara a la implantación del Plan Director de Transformación Digital y de Innovación para la Modernización Administrativa, y para ello, UVa y Diputación de Valladolid trabajarán de forma conjunta en el desarrollo del proyecto, con la misión de emplear en dicho desarrollo evidencias científicas que se apoyen en el uso de indicadores de eficacia, eficiencia y satisfacción de usuario.
Este objetivo general se va a desarrollar a través de diferentes funcionalidades como el asesoramiento en la integración de datos de los distintos servicios y su interoperabilidad; el asesoramiento en el análisis basado en la IA tanto para el análisis predictivo como para la detección de comportamientos inusuales y el lanzamiento de alarmas; el asesoramiento en la definición de interfaz intuitivo y adaptable que permita una clara visualización de la información; el asesoramiento en cuestiones de seguridad y protección de datos; el asesoramiento en escalabilidad y flexibilidad, asumiendo posibles volúmenes elevados de información y previendo nuevas funcionalidades; asesoramiento en capacidad de generar informes y alertas; o asesoramiento para facilitar la colaboración y comunicación.
Como resultado de todo este trabajo, se espera obtener una red de colaboración Y una transferencia de conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad representada en Diputación. Asimismo, las acciones de asesoramiento permitirán fortalecer medidas del Plan Director de Innovación para la Modernización de la Diputación, con el desarrollo de prototipos y casos de uso que mejoren la definición posterior de pliegos de condiciones de contratos y que sirvan para crear conciencia sobre la importancia del gobierno del dato entre ciudadanía y servidores públicos.