Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
Más de 10.000 opositores se examinan este sábado en Valladolid
La ciudad es la tercera sede con mayor número de examinadores para cubrir 31.689 plazas de la Administración General del Estado
Valladolid reunirá a 10.290 aspirantes este sábado, 14 de diciembre, para asistir a los exámenes selectivos con el objetivo de lograr una de las 31.689 plazas convocadas por la Administración General del Estado a nivel nacional. Estas pruebas, que se celebran de forma simultánea en 21 ciudades de toda España, forman parte de un proceso descentralizado coordinado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través del Instituto Nacional de Administración Pública.
La capital del Pisuerga es la tercera sede con mayor número de opositores en esta convocatoria, solo superada por Madrid y Sevilla. Para garantizar el correcto desarrollo de los exámenes, un equipo de 350 empleados públicos, pertenecientes a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid y a organismos dependientes de la Administración General del Estado en la provincia, está implicado en las tareas de organización y supervisión. Las pruebas tendrán lugar en siete sedes distribuidas por la Universidad de Valladolid: las facultades de Derecho, Arquitectura, Económicas (facultad y aulario), Filosofía y Letras, Educación y el Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
Los exámenes, correspondientes a diez procesos selectivos (cinco de turno libre y cinco de promoción interna), abarcan plazas de los cuerpos general auxiliar, general administrativo, técnicos auxiliares de informática, gestión y gestión de sistemas e informática. En cuanto a los horarios, varían según la categoría del cuerpo: los ejercicios para los cuerpos C1, C2 y A2 comenzarán a las 10 de la mañana, mientras que para los A2 habrá una sesión adicional a las 14 horas. Además, de los más de diez mil convocados en Valladolid, un 5% (522 personas) participa a través del turno de reserva de discapacidad.
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo