Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
Valladolid Letraherido conmemora el quinto centenario de Francisco de Vitoria
Cinco expertos de la Universidad de Valladolid se reunirán en la Casa Revilla este jueves
La Casa de Zorrilla y el programa de la Fundación Municipal de Cultura 'Valladolid Letraherido' han organizado para este jueves, una jornada monográfica coordinada por el profesor de la Universidad de Valladolid Carlos Belloso sobre la figura y el legado de Francisco de Vitoria con motivo del quinto centenario de su nacimiento.
'Francisco de Vitoria, docente en Valladolid (1523-1526). El itinerario hacia los derechos humanos' se aproxima a la historia de este pensador, que residió en la capital del Pisuerga antes de acceder a la cátedra de la Universidad de Salamanca por la que es recordado. "Su estancia en Valladolid fue sólo de tres años", ha destacado Belloso. "En el Colegio de San Gregorio, que estaba considerado una institución religiosa de gran reputación y prestigio, uno de los mejores centros de formación de los reinos de Castilla"; y desde este estrado defendió los derechos humanos de los indígenas americanos.
Pondrá, además, especial énfasis en sus ideas revolucionarias para su época y contrapuestas a los proyectos colonialistas, que tanto influyeron en el derecho internacional y en el desarrollo posterior de que lo que hoy se conoce como derechos humanos. Aunque Francisco de Vitoria había fallecido cuando tuvo lugar la célebre Controversia de Valladolid, su legado estuvo presente en este encuentro, considerado el origen de los derechos humanos. "Respaldaron a Bartolomé de las Casas", ha recordado Belloso, "Domingo de Soto y Melchor Cano, ambos discípulos de Francisco de Vitoria en Salamanca".
La jornada reunirá a cinco expertos de la institución que compartirán sus conocimientos sobre Francisco de Vitoria en la Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla a lo largo de toda la tarde del jueves 12 de diciembre. La entrada es libre hasta completar el aforo y todas las ponencias y la mesa redonda podrán seguirse en directo a través del perfil en Facebook de la Casa de Zorrilla.
Programa completo
- 18:30 h. Inauguración a cargo de Irene Carvajal Crusat, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.
- 18:35 h. Ponencia. "El pensamiento de Francisco de Vitoria y su proyección en la Escuela de Salamanca". Imparte: María Martín Gómez (USAL).
- 19:15 h. Ponencia. "Francisco de Vitoria en Valladolid: contexto histórico y político (1523-1526)". Imparte: Carlos Belloso Martín (Uva).
- 20:00 h. Mesa redonda. "En el quinto centenario de Francisco de Vitoria". Modera: Carlos Belloso (UVa).
- "Los estudios superiores en Valladolid: Universidad y colegios". Félix J. Martínez Llorente (UVa).
- "El extraño liberalismo. Vitoria y los iusnaturalistas españoles". Luis Carlos Amezúa Amezúa (UVa).
- "Francisco de Vitoria y su influencia en el derecho internacional". Francisco Fonseca Morillo (Uva).
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo