Esperanza, la prima de Concha Velasco: "Siempre llevó Valladolid en el corazón"

Recuerda su figura en TRIBUNA en una semana especial para la familia, ya que se ha cumplido un año del fallecimiento de la talentosa actriz

imagen
Esperanza, la prima de Concha Velasco: "Siempre llevó Valladolid en el corazón"
Concha, junto a seres queridos en plena celebración. Fotografía cedida por la familia a TRIBUNA.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

"Estamos muy orgullosos de ser parte de su familia". Así de emocionada se mostró, en una entrevista concedida a TRIBUNA, la prima de Concha Velasco, Esperanza Varona. Ella vive una semana especial por el año que se ha cumplido del fallecimiento de la talentosa actriz. "Era un 'todoterreno' tanto dentro como fuera de los escenarios. Era muy activa porque, desde muy joven, empezó a trabajar muy duro", señala.

Varona recuerda que Concha "pocas veces" tenía vacaciones. De hecho, y "como mucho", pasaba "unos días con sus hijos", después de grabar o de interpretar "uno o dos papeles al mismo tiempo". "Trataba de desconectar, pero no lo conseguía porque daba mucha importancia al ámbito familiar. Pasaba muchas horas preparando su actuación porque, para ella, el público era lo más importante y le tenía un gran respeto", apunta.

En este sentido, Concha era "muy cercana y natural" porque "no era una diva al uso" al "intentar devolver siempre el cariño al público". "Lo que más me sorprendía es la entrega que tenía con la gente. Recuerdo que iba a buscarla al teatro para traerla a casa. Por el camino, nos encontrábamos con personas y ella atendía a todas", asegura. De esas experiencias, destaca, por ejemplo, la puesta en escena de Concha en la obra 'Don Juan Tenorio' en el Teatro Español de Madrid o su papel encarnando a Teresa de Jesús, que "fue muy gratificante y maravilloso". "Ella hacía de todo", reitera Esperanza.

VALLADOLID, "EN SU CORAZÓN"

La prima de la actriz reconoce también que Concha llevó "siempre" la ciudad "en su corazón". "Cayó enferma, pero nunca se olvidó de su cuidad, pese a que fue en Madrid donde hizo su carrera. La atendimos hasta el último momento porque buscábamos la fórmula para que siguiera con nosotros, una sensación que seguimos sintiendo. Lo dio todo hasta el final. Incluso, hubo que convencerla para que se retirase. Costó que nos hiciera caso", explica.

Además, sobre la ruta anunciada en la capital, Varona apunta que "la idea salió de un concurso del Ayuntamiento con una propuesta de una empresa". A partir de ahí, la propia empresa, Apolo Studio Creativo, que llamó a los familiares de Concha, se puso manos a la obra para rendirla un más que merecido homenaje. "Les hemos facilitado datos e información para poner en marcha la ruta. Es un proyecto muy innovador. Merece la pena porque su huella es imborrable. Ha salido precioso y estamos muy orgullosos", contextualiza.

A la familia, por último, también le parece bien que el ministro de Transportes, Óscar Puente, quiera poner el nombre de Concha Velasco a la estación de tren. "Nos parece muy bien, y es de agradecer, a nosotros estos actos nos abruman", concluye una Esperanza que se queda, de Concha, con "su tesón, su honestidad en el trabajo, su orgullo de pertenencia, y su agradecimiento eterno a las personas".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App