Uno de los agentes le realizó un pequeño masaje cardiaco cuando llegaban al Hospital Clínico
El juicio del 'caso Paloma e India' comienza la próxima semana en Valladolid
En el proceso están personadas tres acusaciones particulares -la familia, el padre de la niña y la Junta- y una acción popular, la Asociación Clara Campoamor
David M.L., el presunto asesino de su compañera sentimental, Paloma, que tenía 45 años, y la hija de la misma, India, de 8 años, se enfrenta a penas de la Fiscalía que abarca prisión permanente revisable. El juicio se desarrollará durante varias sesionas en la Audiencia Provincial vallisoletana por hechos ocurridos durante madrugada del 23 de enero de 2023, cuando el autor presuntamente acuchilló a las dos víctimas en un quinto piso de un edificio del céntrico Paseo Zorrilla.
Las conclusiones provisionales del Ministerio Público establecen que el procesado convivía en esa casa con las dos víctimas mortales y que aquella madrugada inició una fuerte discusión con su compañera sentimental por motivos no determinados. Durante la discusión y "sin que ella pudiera presagiar en modo alguno el ataque, dada la confianza generada por su relación de convivencia", el acusado cogió de la cocina un cuchillo de grandes dimensiones y "de forma sorpresiva y con el ánimo de acabar con su vida", comenzó a asestarle múltiples puñaladas.
Debido a la discusión previa y a los gritos, la niña de 8 años se despertó y cogió un teléfono móvil para llamar al 112, de lo que se percató el encausado, quien arrebató el teléfono a la menor a la que acuchilló con otro arma diferente al utilizado sobre la madre de la pequeña, sin que la víctima pudiera reaccionar ni defenderse en modo alguno. La Fiscalía sostiene además que en el momento de los hechos el procesado no padecía ninguna patología mental que alterase su capacidad intelectiva o volitiva y por tanto su imputabilidad. Considera también que no existen datos objetivos de consumo de sustancias el día de los crímenes, por lo que no está acreditado que tuviese afectadas sus facultades mentales.
Por el asesinato de Paloma reclama veinticinco años de prisión y por el de la niña de 8 años prisión permanente revisable, además del pago de indemnizaciones. En el proceso están personadas tres acusaciones particulares -la familia de Paloma, el padre de la niña y la Junta- y una acción popular, la Asociación Clara Campoamor, que también incluyen en sus solicitud de penas la prisión permanente revisable, mientras la defensa califica los dos crímenes como homicidios y demanda en total 25 años de cárcel.
El juicio comenzará el próximo miércoles con la elección de los once miembros del jurado popular -dos de ellos suplentes- que deliberarán tras la declaración de testigos y peritos sobre la culpabilidad o no culpabilidad del procesado.