El responsable de la tienda sorprendió a un hombre manipulando un cuadro eléctrico para poder acceder al interior del local
Sareb ofrece alquiler social a los okupas de Arroyovereda
Desde la entidad piden al Ayuntamiento que certifique que no son vulnerables o un informe policial que acredite que son conflictivos
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha presentado 44 denuncias judiciales para solicitar el desalojo de 44 ocupantes del bloque de viviendas ubicadas en la calle Arroyovereda, del municipo vallisoletano de Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
Por otra parte, la entidad ha suscrito 15 contratos de alquiler social con inquilinos vulnerables. Este lunes Sareb ha mantenido una reunión con representantes del Ayuntamiento de Arroyo para buscar una solución a esta situación.
Han recordado que esta problemática estaba ya generada cuando recibió oficialmente estas viviendas en 2023, ya que estaban ya habitadas de manera irregular. Desde entonces, ha asegurado que ha estado "trabajando en analizar caso a caso la situación de las personas que habitan sin título esas viviendas".
Tras ese trabajo, la Sareb ha presentado las 44 denuncias mencionadas contra "vecinos conflictivos y/o no vulnerables" desde el punto de vista económico, a la vez que se ha subrogado en los alquileres considerados vigentes por el Juzgado. Además, ha firmado un alquiler social con acompañamiento y, en principio, ha detectado vulnerabilidad en otros 15 casos, lo que ha puesto en común con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arroyo, con la finalidad de contrastar si se debe proceder a la firma de un alquiler social con acompañamiento.
Sareb ha expresado su voluntad de gestionar esta "compleja situación" en colaboración con el Ayuntamiento de Arroyo y ha anunciado que "no seguiría adelante con la firma de estos alquileres sociales e iniciaría el procedimiento judicial para recuperar la posesión de las viviendas" si se dan una serie de supuestos.
Entre otras, plantean que renunciarían a ellos en caso de que el Ayuntamiento certifique que no son vulnerables, aporten un informe policial que acredite que son conflictivos; o bien, alternativamente, faciliten una solución habitacional para las familias afectadas.
Si no se da ninguno de los tres supuestos anteriores, Sareb seguirá adelante con su protocolo de gestión de la vulnerabilidad, adecuándose así al marco legal establecido para grandes tenedores de vivienda que prohíbe el lanzamiento de residentes vulnerables sin alternativa habitacional.
El Programa de Alquiler Social con Acompañamiento de Sareb está sujeto a la corresponsabilidad de las familias que forman parte de él y son acompañadas por los mediadores sociales de la compañía para trabajar conjuntamente en superar su situación de riesgo de exclusión, ha recordado esta entidad en su comunicado.
Este programa acaba de cumplir dos años y ha sumado ya 8.000 alquileres aprobados en todo el territorio español, ha añadido Sareb.
Alberto Cuadrado muestra la colaboración del cuerpo local para colaborar con la Policía Nacional, aunque recuerda que es esta última "la que lleva la operación"
Uno de los ocupantes del vehículo manifestó haber adquirido los gramos, por valor de 2.000, en un barrio de Salamanca
Este sábado y este domingo, 5 y 6 de abril, se organizarán nuevas batidas para tratar de localizar a Alejandro Aranda