El Ayuntamiento de Valladolid, "tranquilo" ante la actuación de la Fiscalía por el derrumbe de la Vera Cruz

El concejal de Urbanismo y Vivienda estima que la licencia para la reconstrucción de la cúpula del templo podría concederse en menos de un mes

imagen
El Ayuntamiento de Valladolid, "tranquilo" ante la actuación de la Fiscalía por el derrumbe de la Vera Cruz
La iglesia de la Vera Cruz.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, José Ignacio Zarandona, aseguró este viernes, 4 de octubre, que está "tan tranquilo" con la investigación de la Fiscalía sobre las obras que se acometían en la iglesia de la Vera Cruz y que se pararon con el desplome de la cúpula el pasado 25 de junio. Precisó que no le dedica "ni un minuto" a esta cuestión y recordó que el Ministerio Fiscal interviene "de una manera automática" ante las informaciones recogidas en los medios de comunicación sobre estos hechos. 

En una comparecencia para informar sobre la viabilidad del soterramiento de las vías del tren, Zarandona insistió en que se trata de un "tema técnico", que corresponde a los "técnicos" y añadió que él no ha dado "instrucciones" al respecto, por lo que ya han trasladado la documentación solicitada por la Fiscalía. A su juicio, cuando ocurren estas "desgracias", las "personas sensatas" deben unirse para afrontar la reconstrucción, que confío sea lo "más fidedigna posible" y abogó por lograr una recuperación patrimonial más amplia tras un "suceso lamentable".

Asimismo, el concejal explicó que la licencia de obras para la nueva intervención podría concederse en menos de un mes una vez tengan todos los estudios, ya que indicó Patrimonio ha emitido informes que no son vinculantes al no ser la iglesia un Bien de Interés Cultural. De esta forma, añadió, la decisión sobre la licencia está en manos del Consistorio de la capital, una vez que el proyecto de ejecución de los trabajos ya se lo han entregado.

Finalmente, arremetió contra el Grupo Socialista, que recalcó ha pedido un pleno extraordinario sobre esta cuestión, si bien recordó que este asunto se ha tratado ya en una comisión extraordinaria, así como en otras ordinarias, en las que además ha respondido a las preguntas de la oposición. 

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/5/2024 - 3:30:09 AM
Claro, claro, ahora es primordial para los de la izquierda arreglar iglesias
2
usuario anonimo 10/4/2024 - 9:50:16 PM
Claro, claro... Lo hacen mal a propósito y les dejamos. Que listos sois los de la derecha.
-2
usuario anonimo 10/4/2024 - 8:16:14 PM
No creo que sea para tanto, estaba en obras de reparación cuando se derrumbó y por fortuna no hubo desgracias personales. Ahora la van a reparar, y ya está. Más vale que miren los cientos de iglesias, ermitas y conventos que hay por el resto de la Comunidad en mal estado y a tiempo de arreglarlos (pero no vamos a meter un duro en reparar iglesias, no es progre, sólo con la Vera Cruz para darle caña al Ayto por no ser progresistas)
2
usuario anonimo 10/5/2024 - 8:33:12 PM
Con los 70 millones de euros que va a malgastar el ministro de las amnistías en remodelar innecesariamente la impecable estación de trenes, se arreglaban todos los monumentos de CyL, que junto con iglesias y conventos, forman nuestro enorme patrimonio cultural. Esto redunda en ingresos por turismo de interior, hostelería etc que se alimentan precisamente de este patrimonio.
0
usuario anonimo 10/5/2024 - 2:52:57 PM
Pues paga tu el sobre coste. Que parece que te sobra el dinero. Con este ayuntamiento la eficiencia brilla por su ausencia
-2
usuario anonimo 10/4/2024 - 6:17:28 PM
Pero ¿por qué no dejan que la arreglen de una vez y dejan de usarlo como un tema político para atacar al equipo municipal actual? estos mentirosos del PSOE y Sumar son insoportables
2
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App