ASAJA critica al PP por votar a favor de la importación de productos con residuos fitosanitarios

Desde la OPA consideran que los votos del PP en el Parlamento Europeo son "inconcebibles"

imagen
ASAJA critica al PP por votar a favor de la importación de productos con residuos fitosanitarios
Parlamento Europeo. Foto: ASAJA.
Raúl García Zamora
Raúl García Zamora
Lectura estimada: 1 min.

ASAJA Valladolid he expresado su "condena enérgica" frente a la votación del Partido Popular a favor de "seguir importando productos con residuos de fitosanitarios prohibidos en la UE".

El Parlamento rechazó las decisiones de la Comisión que permiten tolerancias en la importación de ciproconazol y espirodiclofeno en una gran cantidad de productos como cereales, semillas, carne, hígado y riñón, así como de benomilo, carbendazima y tiofanato-metil en determinados productos como limones, limas, mandarinas. El uso de todos estos plaguicidas ya está prohibido en la UE.

Un total de 522 eurodiputados han votado a favor de la objeción a la decisión de la Comisión sobre el ciproconazol y el espirodiclofeno, 127 en contra y 28 se han abstenido. En el caso del benomilo, la carbendazima y el tiofanato-metil, 516 han votado a favor de la objeción, 129 en contra y 27 se han abstenido. Se necesitaba una mayoría absoluta de al menos 359 eurodiputados para rechazar las decisiones de la Comisión.

A pesar del rechazo del Parlamento Europeo a estas medidas, ASAJA Valladolid "condena la decisión de los eurodiputados españoles del Partido Popular de permitir la presencia de residuos de dichas materias en los productos importados". Unos votos que, desde la asociación consideran "inconcebibles y contrarios a lo que votaron sus compañeros del Partido Popular europeo y que suponen un ataque al campo español". Desde ASAJA piden explicaciones por esta decisión tan "incomprensible y contraria a los intereses de los agricultores españoles". 

9 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/25/2024 - 9:29:37 AM
Es verdad que esos productos son necesarios para obtener una buena producción agrícola y ganadera, y tiene que haber ciertos límites, pero no la prohibición total como pretende la UE
0
usuario anonimo 9/24/2024 - 10:35:22 PM
Los pesticidas son necesarios, que se mida su concentración, pero no se pueden eliminar del todo, no sería rentable y necesitamos que la economía funcione (también cuando el Covid nos jugamos la salud, antes de vacunarnos, porque era también necesario mantener la economía y salir a trabajar..)
0
usuario anonimo 9/24/2024 - 6:32:03 PM
Recordemos que Asaja no es COAG. Los herbicidas son necesarios para lograr cosechas rentables, que se limiten sus componentes es necesario, pero no que se eliminen del todo. No podemos consumir sólo productos 100% ecológicos, no llegarían ni para la mitad de la población
0
angel sanjuan 9/24/2024 - 6:14:57 PM
Los productos a los que se refiere son herbicidas, inventados posiblemente en la propia UE, y necesarios si se quieren obtener cosechas con calidad y a un precio competitivo. Más de lo mismo con las exigencias de la UE con los agricultores, deberían poner a gente que entienda de agricultura y con experiencia, los que deciden estos temas de la UE saben menos que el señor incógnita.
0
usuario anonimo 9/24/2024 - 5:35:21 PM
es que son muy patriotas y muy de banderitas , eso si en época electoral fotos con los corderitos, solo una cosa: agricultores y ganaderos...eso lo habeis votado, ahora solo queda aplaudir,
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App