El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
La Guardia Civil rescata a casi un millar de viajeros atrapados en trenes en Castilla y León
A 280 de un tren que se paró en Bembibre, y que fueron evacuadas en ambulancias con apoyo ciudadano, otros 480 en Toro, con apoyo a 230 en Venta de Baños
La Guardia Civil auxilió este lunes a un total de 13.000 pasajeros que se vieron afectados por incidencias en los trenes en los que viajaban durante el apagón eléctrico masivo en toda España, de ellos 280 de un tren que se paró en Bembibre, en León, y que fueron evacuadas en ambulancias con apoyo ciudadano, otros 480 en Toro (Zamora), con apoyo a 230 en Venta de Baños (Palencia).
Destacan algunas intervenciones como el rescate a 200 viajeros del tren Iryo Madrid-Sevilla que se quedó parado a la altura del municipio cordobés de Mesas de Guadalora, donde los agentes repartieron botellas de agua y comida, ha informado el instituto armado y publica EFE.
También el auxilio a un tren que se quedó parado en las proximidades de Bembibre (León) con 280 personas que fueron evacuadas en ambulancias con el apoyo de algunas patrullas de seguridad ciudadana.
En un posteo, la Guardia Civil también informó de la asistencia a 230 pasajeros de un tren parado en las cercanías de Venta de Baños (Palencia), a los que suministró agua y colaboró en la evacuación de una persona con esclerosis.
Asimismo, otras 480 personas que viajaban en un tren, parado en Toro (Zamora) fueron evacuadas con todo su equipaje a Zamora y Medina del Campo (Valladolid), según explicó en otro posteo la Guardia Civil.
Las fuerzas de seguridad reforzaron este lunes la presencia de patrullas en toda España, con 15.000 efectivos de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y la Agrupación de Tráfico y otros 15.000 agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, todo ello de carácter preventivo ante el apagón sufrido en España.
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario