El Ayuntamiento espera estrenar en enero el nuevo carril bici del Camino Viejo de Simancas

El concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, quiere aprobar el pliego en la próxima Junta de Gobierno local

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Actual situación en el Camino Viejo de Simancas. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

Las obras del Camino Viejo de Simancas se retomarán por vía de urgencia. TRIBUNA avanzó el pasado mes de mayo que el proyecto estaba paralizado por la mala situación económica de la empresa adjudicataria. En este caso, era Gecocsa que, pese a su buena voluntad, entró en concurso de acreedores. El Ayuntamiento tuvo que rescindir su contrato, no sin antes buscar alternativas para que otra empresa rematara "el 60%" que Gecosa dejó sin completar.

Lamentablemente, según el concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, "las cosas administrativas son muy complicadas y lentas", por lo que el proyecto se ha ido, poco a poco, demorando cuando, en teoría, tendría que estar, en estos momentos, en funcionamiento. Además, este medio informó que el proyecto que escenificó el exconcejal de Urbanismo Manuel Saravia no contemplaba la conexión del carril bici con la ciudad de Valladolid, por lo que Zarandona tuvo que incluir esta actuación en el proyecto con las obras en marcha, algo que provocó una nuevo retraso en las obras.

Por esa razón, y de forma palalela, el equipo de Gobierno ha tenido que preparar el pliego mientras redactaba un nuevo proyecto y rescindía el contrato de Gecocsa, la cual renunció a lo que había firmado para facilitar la gestión al Ayuntamiento y, de esta forma, "no haber entrado en un pozo sin fondo""Sobre lo que se había contratado inicialmente decidimos que el carril iba a estar conectado con los carriles de la ciudad en el entorno del Peral. Con esas condiciones, se ha redactado un nuevo proyecto. Hemos reajustado y actualizado los precios", asegura.

En cualquier caso, y como ya apuntó este medio, Zarandona reconoce que querían que otra empresa continuara con la ejecución, pero "esta tendría que haber asumido los precios, los problemas de certificaciones y los impagos". El edil era consciente de la dificultad que suponía dicho proceso, por lo que decidió que era mejor volver a licitarlo para que el proyecto avanzara. Ahora el objetivo es estrenar el mismo en enero de 2025, una nueva fecha que ya está marcada en rojo en el calendario del Ayuntamiento si no lidia con otro obstáculo, lo cual dificultaría aún más que los plazos se acabaran cumpliendo.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/24/2024 - 1:05:01 PM
Con suerte se terminara para junio del 2025. Con suerte
0
manuel ramirez 8/21/2024 - 2:30:58 PM
Sobre todo, amigo anónimo, porque este proyecto se redactó y la obra se adjudicó estando de concejal Manolo Saravia…
0
manuel ramirez 8/21/2024 - 9:14:31 AM
Buena colección de medias verdades. Ahí está la hemeroteca, el proyecto inicial SI conectaba el carril bici del Camino Viejo, sólo que se dividía en tres tramos, uno, el que se está haciendo ahora, otro hasta la VA 20 y otro desde ahí hasta el Paseo Zorrilla. Lo que ocurre es que el actual equipo de gobierno ha descartado ejecutar las dos últimas fases, por lo que es su decisión la que “obliga” a ampliar el proyecto inicial para conectarlo con lo que hay en Santa Ana. A partir de ahí, por que se tardan meses en licitar un proyecto que ya esta hecho no son “complicaciones administrativas” sino la habitual desidia del área de urbanismo del Ayuntamiento que, independientemente de quién gobierne, es incapaz de sacar nada en plazo
0
usuario anonimo 8/21/2024 - 4:52:19 AM
Cómo les fastidia a los progres fascistas de izquierdas que los del Pp hagan buenos carriles bici, sin crear atascos
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App