Adjudicada por 40 millones la construcción de la 'U' de Olmedo

El enlace de 8,2 kilómetros entre la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid y Galicia permitirá los viajes transversales por la mitad norte del país

imagen
Adjudicada por 40 millones la construcción de la 'U' de Olmedo
Raúl García Zamora
Raúl García Zamora
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 40 millones de euros las obras de construcción de la 'U' de Olmedo, un enlace de 8,2 kilómetros entre la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid y la LAV a Galicia, que hará posibles los viajes transversales en alta velocidad por la mitad norte del país.

La actuación comprende la plataforma de la nueva conexión, incluyendo los movimientos de terreno y las estructuras, mientras que en siguientes licitaciones se abordará el montaje de vía y los sistemas de electrificación, señalización y comunicaciones. Para la construcción del baipás se aprovechará la 'V' que dibuja la bifurcación de la LAV Olmedo-Zamora-Galicia, a partir de la LAV Madrid-Segovia-Valladolid. Partirá de la LAV a Galicia para, tras discurrir por los términos de La Zarza, Olmedo y Hornillos de Eresma, enlazar con la LAV Madrid-Valladolid.

Esta conexión se realizará mediante un trazado recto con extremos en curva para su conexión con cada una de las dos líneas, asemejándose a una 'U', de ahí el nombre por el que se le está conociendo. En su tramo central se construirá un viaducto para cruzar el río Adaja y también se ejecutará una pérgola sobre la carretera CL-602. En una primera fase, el baipás contará con vía única, si bien quedará preparado para tender la segunda vía. La actuación, adjudicada a Vías y Construcciones, se completa con la construcción de cuatro pasos superiores y un paso inferior para garantizar la permeabilidad en la zona, drenajes y cerramientos.

La conexión representará un nuevo hito en el impulso a la transversalidad de la red de alta velocidad que, con más de 4.000 kilómetros de longitud, la mayor de Europa, permitiendo el viaje por la mitad norte del país sin necesidad de pasar por Madrid. En concreto, conectará directamente por alta velocidad Galicia con Valladolid y, desde esta ciudad, con otras capitales de Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco o Barcelona.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/3/2024 - 12:40:23 PM
no nos subamos tan arriba , estos proyectos llevan años para ejecutarse y se nos olvida que mientras el PP/PSOE solo se acuerdan de realizar obras y mejores en las líneas AVE, y mientras las vías convencionales estan cada vez mas abandonadas , por ejemplo la solicitud de corredor cercanías Medina campo/palencia y la mejora de material ferroviario moderno para ello y eso es cosas de las 2 administraciones : nacionales y Regionales
0
usuario anonimo 8/1/2024 - 3:00:27 PM
Fenomenal, a ver que dicen ahora los pperos, pero está claro que no ha habido ningún otro ministro de transportes que haya hecho más por valladolid que Oscar Puente. Hay vida más allá del soterramiento pero no espero mucho de ellos, a pesar de que esta infraestructura hará de valladolid un nudo ferroviario de los más importantes de España
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App