El nuevo proyecto cultural pretende convertirse en dinamizador turístico de seis referencias vitivinícolas de la provincia de Valladolid
Álvaro Vidal, director del 'Conexión Valladolid': "Va a ser una edición histórica, no tenemos techo"
El festival reúne a artistas "de primera línea" el último fin de semana de junio en la Antigua Hípica Militar
Un festival por y para Valladolid. Ese es el lema que sigue fielmente Álvaro Vidal y 'su' Conexión Valladolid. Muchos vallisoletanos están detrás de este proyecto que celebra en 2024 su sexta edición pensando en la séptima porque su director ha podido avanzar, en una entrevista concedida a TRIBUNA, que son "más de 10" los artistas que ya tiene confirmados para actuar en la capital del Pisuerga en 2025.
Vidal recibe a este medio en 'La Casa del Sol', una ubicación destinada a acoger eventos y que tiene como padrino al televisivo chef Javier Peña. Aunque todo parece un cuento de hadas, Vidal asegura que "no es tan sencillo" cada año confeccionar el cartel de las ediciones porque el 'Conexión Valladolid' no busca "ser el mejor festival de España", sino que Valladolid vibre y disfrute de "un buen espectáculo y de una buena música" durante, nada más ni nada menos, que tres días.
Por esa razón, cada año "asume más responsabilidad" y con ella llegan los "nervios", que siempre están, aunque por fortuna nunca jueguen una mala pasada. Según Vidal, y analizando el número de ventas, el Conexión Valladolid 6.0 va a ser "una edición histórica" o, al menos, "la más ambiciosa". "Tenemos un cartel de primera línea. Cada edición digo que es el cartel más potente, pero este es el más ambicioso, más redondo... No tenemos techo. Es difícil reunir el último fin de semana de junio a estos artistazos", explica.
Al hilo de los grupos confirmados, Vidal ha querido citar a Vetusta Morla por ser su "último concierto y único en Castilla y León" antes de que se tomen unos meses para descansar y a Amaral, que se está "renovando". La Oreja de Van Vogh es otro de los artistas que el director ha destacado porque ha hecho canciones "que forman parte de nuestra vida". A pesar de que el objetivo siga siendo "recuperar la conexión con el público", el director del festival presenta como novedad que en esta edición del 'Conexión Valladolid' no habrá una Zona VIP porque no querían que "una persona, solo por pagar más, tenga que estar por encima del resto". "Debemos estar todos conectados y a la misma altura", añade.
Preguntado por lo que se puede mejorar, Vidal reconoce que le gusta "hacer autocrítica". De hecho, la hace "constantemente". "Estoy encima de todo y de todos. Es una gran responsabilidad tener a 10.000 personas que dependan de lo bien o de lo mal que has hecho tu trabajo. Somos muy exigentes", apunta. Le motiva, en este sentido, visitar otros festivales para "tomar nota" de las cosas positivas que se puede traer al 'Conexión Valladolid', que ya tiene ocupado "el 90%" del aforo. "Mi obsesión es que la gente disfrute. Es un halago ver cómo están respondiendo", afirma.
ANTIGUA HÍPICA MILITAR
En esta charla, Vidal también opina sobre un posible cambio de ubicación, que él mismo ha negado. Eso sí, recomienda al Ayuntamiento de Valladolid que mejore las prestaciones del recinto. "Hace falta una inversión potente en un entorno tan increíble como este", responde el director añadiendo que "a veces" se ha planteado analizar otros lugares, pero su mente "tozuda" no le permite moverse. "Seguiremos ahí", aclara.
Sobre su relación con el equipo de Gobierno, Vidal agradece que sigan apostando por un festival que tendrá su puesta en escena los días 28, 29 y 30 de junio para que ya el 1 de julio se pueda comprar "los primeros abonos" para el 'Conexión Valladolid 7.0' que promete ser inolvidable. "Creemos que es la edición 'más conexión' que existe", sentencia.
Puedes comprar las entradas en www.conexionvalladolid.es/entradas.
Esta iniciativa nace con la vocación de aunar "espiritualidad" y "música" en los días previos a la Semana Santa
El artista actuará en el Vibra Mahou Fest el próximo sábado 26 de abril en la Feria de Valladolid
Entre el 4 al 27 de abril se podrán encontrar desde rarezas antiguas hasta primeras ediciones dedicadas
Compuesta por 12 ilustraciones, recorre momentos clave en una muestra que estará disponible hasta el 15 de abril en el atrio de San Benito