Detenido un empresario rumano en Valladolid que explotaba a sus empleados: rozaban la semi esclavitud

Los empleados trabajaban a destajo más de trece horas diarias de lunes a domingo, sin derecho a vacaciones ni descansos o días libres

imagen
Detenido un empresario rumano en Valladolid que explotaba a sus empleados: rozaban la semi esclavitud
Situación de la casa de los empleados. Policía Nacional.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La Policía Nacional ha detenido a un empresario de origen rumano residente en un municipio de la provincia de Valladolid. El arrestado captó a un clan de su misma nacionalidad en situación de necesidad y vulnerabilidad, que fueron engañados con falsas promesas laborales. La Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales inició una investigación el pasado mes de octubre de 2023 cuando se percató de lo que estaba sucediendo.

El empresario ostentaba el cargo de socio y administrador único de una sociedad limitada dedicada a proporcionar a los agricultores mano de obra para realizar trabajos agrícolas. El detenido dominaba tanto la situación que ningún extranjero podía trabajar como mano de obra en el campo si no era bajo sus órdenes y aceptando sus condiciones laborales abusivas y desproporcionadas. Al ofrecerles las citadas falsas promesas de empleos y vivienda y como fue él el que les pago también el transporte para España, ellos no podían negarse a lo que el rumano les demandaba. Eso sí, una vez aterrizados les exigió el pago de una deuda que aumentaba de manera exponencial por el trabajo y de forma subjetiva por el propio empresario para que nunca llegara a saldarse.

Las condiciones laborales rozaban la semi esclavitud. Los empleados trabajaban a destajo más de trece horas diarias de lunes a domingo, sin derecho a vacaciones ni descansos o días libres. Carecían de contrato laboral y no percibían remuneración alguna ya que lo que generaban se empleaba para cubrir esa deuda. Tan solo recibían pequeñas cantidades económicas para comprar alimentos, siendo además alojados y hacinados en condiciones de insalubridad en una vivienda, disponiendo de camas comunes para los niños y obligando a los adultos a pernoctar en el suelo.

Este fue uno de los clanes explotados, pero no el único. Los agentes localizaron un segundo clan rumano que igualmente fue explotado por el mismo individuo asumiendo condiciones laborales abusivas similares, habiendo sido engañados y explotados por el mismo empresario, si bien en este caso les fue retenida su documentación personal para aumentar el control sobre sus víctimas. Hubo, además, trabajadores de un tercer clan que también fueron explotados, aunque ya estaban viviendo en España de manera ilegal.

El detenido, finalmente, fue puesto en libertad con cargos tras pasar a disposición judicial.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App