Una vez realizados los pagos, las criptomonedas no se liberaron de la aplicación correspondiente, y el vendedor se excusó en posibles problemas de la tecnología
Veinte meses de prisión para un empleado de Correos que falsificó las firmas de dos notificaciones
La sentencia incluye dos años de inhabilitación
La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a 20 meses de prisión a un empleado de Correos por falsedad en documento oficial cometido por funcionario, al simular la firma de dos destinatarios de unas notificaciones que debió haber entregado.
La sentencia de conformidad, tras el pacto alcanzado entre las partes, incluye dos años de inhabilitación y el pago de una multa de 1.080 euros -seis meses a razón de seis euros al día-, además de 8.300 euros como responsabilidad civil.
El fallo de la resolución judicial, que aprecia como atenuante la reparación del daño, lo ha dado a conocer el magistrado presidente de la Sala tras el acuerdo entre las acusaciones y la defensa.
En principio, el acusado se enfrentaba a una petición de pena de la Fiscalía de seis años de prisión e inhabilitación especial por cuatro años por un delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por funcionario público.
Varios voluntarios han aportado drones para intentar dar con alguna pista que conduzca al paradero del joven zaragozano
Una de ellas se encontraba atrapada en el coche, por lo que los Bomberos tuvieron que excarcelar a la misma para que la atendiera el personal de Sacyl
En el traslado a dependencias policiales, la mujer golpeó en todo momento violentamente la mampara del compartimento de detenidos del vehículo