La Diputación de Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, y anima a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta importante iniciativa
La DO Ribera de Duero renueva su apoyo al Proyecto de Pintia
El Consejo Regulador ha prolongado su convenio con la Universidad de Valladolid para mantener la investigación en este enclave declarado Bien de Interés Cultural
La Denominación de Origen Ribera del Duero ha renovado un año más el convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid para continuar con el apoyo al Proyecto Integral de Investigación y Divulgación sobre la Zona Arqueológica de Pintia, un lugar donde la historia y el vino se entrelazan de manera única. Este acuerdo refuerza el compromiso conjunto para profundizar en el conocimiento y la difusión de la rica historia del pueblo vacceo en la Ribera del Duero y su temprana relación con la producción vinícola. Los primeros vestigios de consumo de vino se remontan a más de 2.000 años y se pueden ver en este yacimiento.
La Zona Arqueológica de Pintia, ubicada entre los términos de Padilla de Duero/Peñafiel y Pesquera de Duero, dentro de la zona amparada por la DO Ribera del Duero, es un tesoro histórico que testimonia más de mil años de desarrollo, desde la época de los vacceos hasta la era romana y visigoda. Este enclave, declarado Bien de Interés Cultural desde 1993, alberga una enorme riqueza patrimonial que sigue revelando secretos sobre la Arqueología del Vino y la vida de las antiguas civilizaciones en la región.
El proyecto, bajo la dirección del profesor de prehistoria D. Carlos Sanz Minguez del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (CEVFW) de la Universidad de Valladolid, ha sido fundamental en la protección, investigación y difusión del legado de Pintia. A través de diversas campañas de excavación y trabajos de rehabilitación del paisaje, se ha logrado avanzar significativamente en la comprensión del conjunto arqueológico, revelando no solo aspectos de la vida cotidiana de los vacceos, sino también evidencia temprana de la producción y consumo de vino, estableciendo así una conexión única entre el pasado histórico y la tradición vinícola actual en la región de Ribera del Duero.
La renovación de este convenio no solo reafirma el compromiso de ambas instituciones con la preservación del patrimonio cultural, sino que también impulsa la investigación y la divulgación para que las futuras generaciones puedan apreciar y comprender la importancia histórica y cultural de Pintia en el contexto de la Ribera del Duero.
La iniciativa prevé el desarrollo de al menos 21 actuaciones de alto impacto tecnológico para mejorar la gestión del agua en 169 municipios de la provincia
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid
Los suscriptores recibirán noticias, incidencias y avisos oficiales en su teléfono móvil, de manera inmediata pero garantizando en todo momento su privacidad