Entre las novedades literarias el que está considerado uno de los libros del año por The Sunday Times o The New Yorker, 'Caledonian Road'
Valladolid rinde homenaje a su “vecino más ilustre” por el Día del Libro
El novelista Miguel de Cervantes vivió en Valladolid en torno al siglo XVII en la que hoy se ha convertido en el Museo Casa de Cervantes
Cuatro siglos después de la muerte del escritor que consolidó la novela moderna, Miguel de Cervantes, la ciudad que le acogió en dos ocasiones (una durante su niñez, aunque no está constatada, y otra durante el reinado de Felipe III) le rinde homenaje en el patio de la casa donde habitó antiguamente, en lo que hoy es el Museo Casa de Cervantes (ubicado en la Calle Rastro).
El alcalde, Jesús Julio Carnero; la teniente y concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal; el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; y demás miembros de la Diputación se han congregado la mañana de este viernes, 19 de abril, con motivo del aniversario de la muerte de Cervantes. También han participado en este acto el director del Museo Casa Cervantes, Pedro González, y Sergio Ramírez, galardonado en 2017 con el Premio Cervantes.
"Su hogar convertido en museo" ha pasado a la historia, según González, por ser "la única casa donde se tiene constancia documental de haber sido habitada por el escritor". Cervantes, "atraído a Valladolid por la consecución de la capitalidad de España" escribió en la ciudad el prólogo y las poesías preliminares de su obra más conocida, 'El Quijote'.
Por ello, para el alcalde "esta ciudad es una ciudad relacionada con Cervantes", porque aquí "entendemos y queremos a Cervantes". En una jornada de anticipación a la celebración del Día Internacional del Libro y del Día de Castilla y León, Carnero ha agradecido "a quienes nos han enseñado a través de libros como 'El Quijote' a pensar y a conocer la libertad".
Ejemplo de esta libertad, es Sergio Ramírez, "quien conecta muy bien en este sentido con Cervantes su obra", asegura Jesús Julio. El nicaragüense fue premiado en 2017 con el galardón Miguel de Cervantes, y ha realizado la lectura de uno de los fragmentos de 'El Quijote' para finalizar el acto.
El alcalde ha recordado también a los ilustres escritores vallisoletanos José Zorrilla, Rosa Chacel, Jorge Guillén y Miguel Delibes.
Semana del libro en Valladolid
En la denominada 'semana cervantina' (semana del libro) en honor al homenajeado Miguel de Cervantes, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, ha recordado la importancia de la lectura, señalando que "es una herramienta básica para el desarrollo de la personalidad y la sociedad".
Con el objetivo de "acabar con las brechas sociales", el Gobierno ha impulsado diferentes ayudas para el fomento de la lectura y la promoción de las letras españolas.
También llega a los cines 'La historia de Souleymane', avalada con cuatros premios César, y el documental producido por Richard Gere, 'Sabiduría y felicidad'
El mítico dúo por Manolo García y Quimi Portet anuncia los primeros conciertos de la gira que comenzarán en primavera de 2026
Diez publicaciones de ensayo, poesía o cómic para reflexionar sobre el cambio climático y el planeta