Perdonan una deuda de 2,6 millones de euros a un empresario vallisoletano

La pandemia provocó la liquidación en cadena de sus empresas y patrimonio

imagen
Perdonan una deuda de 2,6 millones de euros a un empresario vallisoletano
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Juzgado Mercantil número 2 de Valladolid ha concedido al empresario vallisoletano, Sergio Sanjuán Urdiales, la conocida popularmente como 'Segunda Oportunidad' por un total de 2,6 millones de euros. Se trata de un récord histórico en la condonación de una deuda en España.

En el año 2017 tomó el control de la empresa MONTAJES ESCÉNICOS GLOBALES SL, que atravesaba alguna dificultad transitoria. La compañía contaba con una plantilla de 30 empleados y una cifra de negocio de 800.000 euros. Sanjuán puso al corriente sus pagos en 8 meses, y en dos años elevó la cifra de facturación a casi 4 millones de euros, creando 210 empleos.

La pandemia trastocó el futuro de la empresa, ya que las actividades de artes escénicas se pararon en seco y tuvo que acogerse a los préstamos ICO para mantener el empleo y seguir abierta. Con esta deuda y sin ingresos durante mucho tiempo, el negocio se liquidó en verano de 2022, fruto también del corte de circulante de una entidad financiera que dejó de apostar por el negocio.

Este cierre provocó la liquidación en cadena de las empresas del Sergio Sanjuán y de su patrimonio, en el que se incluía su vivienda habitual, al ejecutar los bancos todos los avales personales que éste comprometió para el afianzamiento de sus empresas durante la pandemia.

Su experiencia en el mundo legal y la nueva reforma de la Ley Concursal le permitieron obtener, de la mano de la letrada de su despacho Raquel Dehesa Nieto, una de las exoneraciones personales de deuda más elevadas de Castilla y León y puede que de España, ascendiendo a 2,6 millones de euros.

Según el abogado y empresario, "hay que acabar con el estigma de la muerte empresarial que supone el fracaso de un proyecto o negocio. En otras culturas, se valora el aprendizaje y el riesgo que comporta el hecho de emprender, más allá del éxito que comporte. Si cambiamos esta percepción, conseguiremos que muchas personas puedan recomenzar su vida, un derecho al que tendríamos que poder aspirar todos".

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/17/2024 - 7:51:04 AM
No me parece ni medio normal. ¿Y ahora a empezar de cero como si nada? LAMENTABLE
0
usuario anonimo 4/17/2024 - 7:50:12 AM
Me gustaría saber qué opina toda esa gente a la que le debe dinero
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App