Adjudican la gestión del albergue para los próximos 3 años por más de dos millones de euros

El contrato tiene por objeto conseguir una atención integral de las personas sin hogar de Valladolid

imagen
Adjudican la gestión del albergue para los próximos 3 años por más de dos millones de euros
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha adjudicado este martes la gestión del Albergue Municipal para los próximos 3 años a la UTE TE, formada por las empresas Aralia Servicios Sociosanitarios, S.A. y Fundación INTRAS. Empezarán a gestionar este espacio a partir del 1 de junio hasta el 31 de mayo de 2027 por un importe de 2.531.232 euros. Este presupuesto total se desglosa de la siguiente manera:

- 492.184 euros, para periodo entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2024.

- 843.744 euros, para el año 2025.

-  843.744, para el ejercicio 2026.

- 351.560 euros para el periodo entre enero y el 31 de mayo de 2027.

El contrato tiene por objeto conseguir una atención integral de las personas sin hogar de Valladolid, a través de la gestión del Albergue Municipal y se puede prorrogar por periodos anuales durante 2 años más, hasta el 31 de mayo de 2029. En situaciones excepcionales de emergencias en época invernal (cuando las temperaturas estén en torno o por debajo de los cero grados centígrados) se activará un dispositivo de emergencia climática que consistirá en aumentar el número de plazas hasta un máximo de 25 personas y durante una estimación de 60 días al año, en los que se les proveerá de alojamiento y desayuno en los días concretos que dure la incidencia. En el caso de olas de calor estivales se proporcionará refugio diurno en salas habilitadas del centro.

Complementariamente a esta inicial labor básica de carácter asistencial, este servicio tiene también el objetivo de informar, asesorar sobre diversos recursos, diseñar itinerarios individualizados de inserción y derivar a otros servicios sociales, sanitarios, laborales, etc. a las personas sin hogar de Valladolid. Para la atención integral de las personas usuarias del Albergue Municipal, incluido en este contrato, se prestará un servicio consistente en un espacio diurno de acogida para la realización de actividades de ocio y formación diversa para las personas sin hogar y el descanso de las mismas, utilizando las dependencias del propio Centro Integrado Municipal.

 

Más Info.

Información técnica

El Albergue del Centro Integrado para Personas Sin Hogar tiene un equipamiento que está configurado como un único edificio de 1.682 m2 construidos y distribuidos en cinco plantas y una entreplanta en el que están los diferentes servicios:

  • Dormitorios. Cuenta con 62 plazas para pernocta habitual que se distribuyen en los dormitorios que se ubican en las plantas 2ª, 3ª y 4ª. Estas habitaciones, en función de su tamaño, disponen de 2, 3 ó 4 camas. Todas están equipadas con baño en la propia habitación. Como ya se ha señalado, en situaciones excepcionales se aumenta el número de plazas en un máximo de 25 personas con una estimación de 60 días al año en los que se les proveerá de alojamiento y desayuno en los días concretos que dure la incidencia.
  • Comedor. El centro dispone también de cocina y comedor para ofrecer desayuno y tentempiés, ya que el servicio de comedor a personas sin hogar se ofrece en el comedor social.
  • Centro de Día. Se dispone y habilitan varias salas de estar en planta baja para la realización de actividades y punto de encuentro para un intervalo de entre 40-45 personas de forma habitual y hasta 64 personas en días de especial inclemencia meteorológica.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Información técnica

El Albergue del Centro Integrado para Personas Sin Hogar tiene un equipamiento que está configurado como un único edificio de 1.682 m2 construidos y distribuidos en cinco plantas y una entreplanta en el que están los diferentes servicios:

  • Dormitorios. Cuenta con 62 plazas para pernocta habitual que se distribuyen en los dormitorios que se ubican en las plantas 2ª, 3ª y 4ª. Estas habitaciones, en función de su tamaño, disponen de 2, 3 ó 4 camas. Todas están equipadas con baño en la propia habitación. Como ya se ha señalado, en situaciones excepcionales se aumenta el número de plazas en un máximo de 25 personas con una estimación de 60 días al año en los que se les proveerá de alojamiento y desayuno en los días concretos que dure la incidencia.
  • Comedor. El centro dispone también de cocina y comedor para ofrecer desayuno y tentempiés, ya que el servicio de comedor a personas sin hogar se ofrece en el comedor social.
  • Centro de Día. Se dispone y habilitan varias salas de estar en planta baja para la realización de actividades y punto de encuentro para un intervalo de entre 40-45 personas de forma habitual y hasta 64 personas en días de especial inclemencia meteorológica.
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App