Martes Santo con dos procesiones y la mirada en el cielo

A las 20:30 horas saldrá la tradicional Procesión del Encuentro, que llega hasta la plaza de Santa Cruz, y a las 22:30 horas, la de la Peregrinación de la Promesa

imagen
Martes Santo con dos procesiones y la mirada en el cielo
Procesión del encuentro. TRIBUNA
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Martes Santo llega con los cofrades mirando al cielo, por la previsión de lluvias, con un 65% de probabilidades a partir de las 18:00 horas, por lo que las cofradías elevan sus ruegos para poder salir en una jornada con dos nuevas procesiones previstas. 

La primera de ellas, una de las más vistosas en la Semana Santa, es la Procesión del encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura, en la que participan Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, e Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias.

El paso del Cristo Camino del Calvario (Miguel Ángel González Jurado, 2009), previa celebración de un Acto Penitencial, partirá a las 20:30 horas desde la iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, portado a hombros y alumbrado por su cofradía titular, Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura.

El recorrido de este paso comienza, justamente, en la plaza de San Andrés, continúa por Mantería, Plaza Cruz Verde y Alonso Pesquera hasta el Sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús, donde en la esquina con la calle Fidel Recio tendrá lugar una reflexión con la participación de los enfermos y las Siervas de Jesús de la Caridad, continuando por Alonso Pesquera hasta la Plaza del Colegio de Santa Cruz.

Por otro lado, la salida del paso 'Nuestra Señora de las Angustias' tendrá lugar a las 20:45 horas de la Iglesia de las Angustias, con su Cofradía titular llevando a hombros la talla de Juan de Juni (1561).

El recorrido pasará por la calle Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, Librería para llegar a la Plaza del Colegio de Santa Cruz.


El Señor atado a la columna.

El Encuentro tendrá lugar frente a la fachada del Palacio de Santa Cruz, a las 22:00 horas, aproximadamente, donde se realizará un Acto de Oración.

Peregrinación de la promesa

El otro desfile procesional del martes santo será el de la Peregrinación de la promesa a cargo de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que procesionará el paso de Gregorio Fernández 'El Señor atado a la columna' (1619).

A las 22:30 horas, saldrá de la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús la procesión con los miembros de la Hermandad, que caminarán por Plaza del Salvador, Castelar, Regalado, Catedral, Plaza de la Libertad, Angustias, Macías Picavea, Platería y hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se incorpora el paso 'El Señor Atado a la Columna'. Después continúa por Platería, Plaza Ochavo, Vicente Moliner, Plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Regalado, Núñez de Arce, López Gómez y calle Santuario, donde se llega a la Basílica Nacional de la Gran Promesa, donde se efectuará la renovación de la promesa, para, después, iniciar el camino de regreso.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App