Turismo de Valladolid amplía la oferta con rutas a cofradías y visitas teatralizadas en Semana Santa

Las visitas guiadas incluirán un código QR que permitirá a todos conocer el patrimonio religioso de Valladolid, con el objetivo de hacer la ciudad más accesible

imagen
Turismo de Valladolid amplía la oferta con rutas a cofradías y visitas teatralizadas en Semana Santa
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez
Silvia  Andrés García
Silvia Andrés García
Lectura estimada: 2 min.

La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, Juan Manuel Guimeráns, han presentado este viernes la programación turística que el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta, ha organizado para descubrir el patrimonio cultural y religioso de Valladolid durante la celebración de la Semana Santa.

"Hemos elaborado una oferta atractiva para que los visitantes tengan más actividad y alicientes para permanecer más días en la ciudad. Queremos que conozcan nuestro patrimonio y tradiciones más allá de las procesiones y que lo hagan durante toda la semana", ha indicado la concejala.

Del 18 al 31 de marzo se ofrecerán visitas guiadas para todos los públicos. Varias de las propuestas contarán con el distintivo 'ruta accesible' ya que el Ayuntamiento de Valladolid se ha comprometido a convertir la ciudad en el destino turístico más accesible.
Blanca Jiménez ha destacado las nuevas rutas 'Arte y Cofradías 1' y 'Arte y Cofradías 2' disponibles durante los días 27 y 28 de marzo a las 10:15. En la ruta de las '7 iglesias', los asistentes podrán vivir en primera persona la tradición vallisoletana de visitar las iglesias los días santos y así conocer algunos de los templos más bellos de la ciudad. Este año, como novedad, la visita se realizará durante dos días, jueves y viernes santo, y contará con un recorrido diferente cada día.

Visitas teatralizadas

La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo contempla también cuatro visitas guiadas teatralizadas. La primera de ellas, 'Potajes y dulces de pasión', ofrece la posibilidad de conocer la ciudad, los entresijos de las cocinas palaciegas y, además, los asistentes podrán degustar los platos típicos de Semana Santa.

La programación cuenta también con rutas para los amantes de las leyendas con 'Fantasmas y más' y para los apasionados por la literatura con 'Memento Mori' y 'El Hereje' de Miguel Delibes.

Turismo Familiar

La oferta de visitas se completa con planes familiares con 'El explorador perdido' y 'Érase una vez Valladolid' en la que el propio Fernando el Católico se convertirá en el guía de la ciudad.

Las rutas 'Valladolid histórico', 'Ríos de luz' y 'Valladolid en idiomas' también podrán disfrutarse durante estos días, así como la visita al Museo Nacional de Escultura, a la Torre de la Catedral y el Bus turístico.

Exposiciones

La Semana Santa de la ciudad también podrá descubrirse a través de imágenes. La exposición fotográfica 'Tres encuentros' contará con fotografías de la Semana Santa de Valladolid, Medina del Campo y Medina de Rioseco y estará disponible del 22 de marzo al 7 de abril en la Sala de Exposiciones de San Benito. Por otro lado, la exposición de óleos 'Retorno en Semana Santa' de Jesús Camargo se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos, del 8 al 31 de marzo y por último, la exposición fotográfica 'Dramaturgia poliédrica' de Chema Concellón se podrá disfrutar en la Sala de la Pasión hasta el 28 de abril.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/15/2024 - 1:41:45 PM
Merece la pena haber votado a Carnero sólo por tener este pedazo de concejala de turismo, guapa además de inteligente y trabajadora, y que está moviendo más cosas que su antecesor populista en el mismo cargo
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App